Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis antracológico en el sitio Huencú Nazar: Procesos de formación del conjunto de carbones, paleoambiente y uso de las plantas por cazadores-recolectores del Holoceno tardío de la región pampeana argentina

Título: Anthracological analyses at the Huencú Nazar site: Processes of charcoal assemblage formation, paleoenvironment and plant use in late Holocene hunter-gatherers from the Pampean region, Argentina
Mafferra, Luis EduardoIcon ; Scheifler, Nahuel AlbertoIcon
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo
Revista: Mundo de Antes
ISSN: 1514-982X
e-ISSN: 2362-325X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Presentamos los resultados del análisis de restos de carbón vegetal recuperados en el sitio Huencú Nazar, ubicado en el Sistema Lagunar Hinojo-Las Tunas, Campo de Dunas del Centro Pampeano (ca. 3.000 años AP), provincia de Buenos Aires. Discutimos los datos obtenidos en articulación con otras líneas de evidencia y, en especial, en relación con el empleo de huesos de fauna como combustible, práctica recurrente entre los cazadores-recolectores pampeanos. Sobre esta base abordamos: 1) los procesos de formación del conjunto antracológico; se destaca al respecto la mala conservación de los carbones por ser estos el resultado de la quema simultánea de maderas y huesos; 2) los modos de uso de la leña, en los que sobresale la selección de Condalia microphylla (piquillín), planta que, al contener hidrocarburos, fue posiblemente utilizada como iniciadora y 3) la disponibilidad de plantas leñosas durante el periodo de ocupación, que indica la existencia de vegetación xerófila asociada a ambientes de Espinal no presente actualmente en la zona de estudio. Los resultados contribuyen a la comprensión del uso de la leña como parte de los modos de producción de estos cazadores-recolectores; asimismo, permiten reevaluar los postulados acerca de la disponibilidad de leñosas como factor condicionante de las estrategias piro-tecnológicas pasadas.
 
This paper presents the results of the analysis of charcoal remains recovered at the Huencú Nazar site, located in Hinojo-Las Tunas Shallow Lake System, Campo de Dunas del Centro Pampeano (ca. 3.000 years BP), Buenos Aires province. We propose to discuss the data obtained, in articulation with other lines of evidence and, especially, regarding the use of faunal bones as fuel which is characteristic among pampean hunter-gatherers. On this basis we discuss: 1) the processes of formation of the charcoal remains, where the poor conservation of the charcoals is related to fires where wood and bones were burned simultaneously; 2) the ways of using firewood, in which the selection of Condalia microphylla (piquillín) stands out, a plant that, due to its hydrocarbons content, was possibly used as a fire starter, since lighting the bones is difficult; and 3) the availability of woody plants during the occupation period, which indicates the presence of Espinal environments not currently present in the study area. The results contribute to the understanding of the use of firewood as part of the ways of production of hunter-gatherers; they also allow us to re-evaluate the postulates about the availability of woody species as a conditioning factor of past occupation modes.
 
Palabras clave: SITIO A CIELO ABIERTO , COMBUSTIBLE LEÑOSO , TAFONOMÍA , VEGETACIÓN XERÓFILA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.816Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/263287
URL: https://publicaciones.csnat.unt.edu.ar/index.php/mundodeantes/article/view/307
DOI: http://dx.doi.org/10.59516/mda.v18.307
Colecciones
Articulos(IANIGLA)
Articulos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Articulos(INCUAPA)
Articulos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Mafferra, Luis Eduardo; Scheifler, Nahuel Alberto; Análisis antracológico en el sitio Huencú Nazar: Procesos de formación del conjunto de carbones, paleoambiente y uso de las plantas por cazadores-recolectores del Holoceno tardío de la región pampeana argentina; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Mundo de Antes; 18; 11-2024; 1-36
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES