Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Minerales y rocas en la lapidaria del Taller Piedra Corazón, Antofagasta de la Sierra, Catamarca (Primer Milenio DC)

Babot, Maria del PilarIcon ; Hocsman, SalomónIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XV Jornadas Internas de Comunicaciones en Investigación, Docencia y Extensión de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán; III-Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión “Luis M. Monti y Analia G. Autino”
Fecha del evento: 02/12/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo;
Título de la revista: Serie Monográfica y Didáctica
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
ISSN: 2591-5819
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

El Taller Piedra Corazón (TPC) es un área a cielo abierto en torno a un promontorio rocoso con grabados de regadíos que se localiza en el sector I del sitio Punta de la Peña 9, Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Puna meridional argentina. Corresponde a sociedades agropastoriles del primer milenio DC y su ocupación principal (nivel 2) fue datada en 1584±39 años BP (AA115018, endocarpos de Prosopis, 1531 a 1352 cal AP al 95%). El objetivo de este trabajo es presentar la caracterización composicional estructural de la diversidad de rocas y minerales de tonalidades verdes, celestes y azules usadas en la lapidaria, realizada mediante difracción de rayos X (DRX) e identificar las áreas potenciales de obtención a partir de bibliografía geológica regional. Al presente, las especies minerales identificadas individualmente o en asociaciones incluyen en mayor proporción aragonita, turquesa y turquesa-muscovita-cuarzo y, en menor proporción, cuarzo-muscovita-albita-xenotima, muscovita-andalusita, labradorita- diópsido-forsterita y muscovita-uvita-cuarzo-kusachiíta. Estos elementos minerales se presentan como nódulos, cuentas fallidas, desechos y artefactos en diferentes etapas de elaboración e integran un conjunto más diverso de materiales minerales y orgánicos manufacturados en el taller con fines similares. La información geológica permite establecer diferentes reservorios de las provincias de Catamarca, Salta y La Rioja y, eventualmente, del norte de Chile como las fuentes potenciales de procedencia más probables de los minerales y rocas identificados, por lo que se trataría en todos los casos de áreas distantes a muy distantes de la cuenca de Antofagasta de la Sierra, al norte, oeste y sur de la misma. Estos elementos formarían parte del tráfico de bienes que operó a escala macrorregional en el norte de Chile y Argentina, destacándose en este caso los atributos de color y dureza del material circulado que estarían asociados a valoraciones propias de las sociedades agropastoriles puneñas.
Palabras clave: LAPIDARIA , MINERALES Y ROCAS , TALLER DE PRODUCCIÓN DE CUENTAS , SOCIEDADES AGRO-PASTORILES , SEGUNDO MILENIO AP , PUNA ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.935Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/263247
URL: https://info.csnat.unt.edu.ar/images/revista/Serie-Monogrfica-y-Didctica-N6-2021
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Minerales y rocas en la lapidaria del Taller Piedra Corazón, Antofagasta de la Sierra, Catamarca (Primer Milenio DC); XV Jornadas Internas de Comunicaciones en Investigación, Docencia y Extensión de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán; III-Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión “Luis M. Monti y Analia G. Autino”; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2021; 69-69
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES