Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Babot, Maria del Pilar  
dc.date.available
2025-06-02T13:53:10Z  
dc.date.issued
2022  
dc.identifier.citation
Puntos de partida, derroteros y encuentros en una aproximación a la tecnología y práctica de molienda; II Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología; Ciudad Autónoma de Buenos Aries; Argentina; 2022; 151-151  
dc.identifier.isbn
978-987-88-4639-2  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/263218  
dc.description.abstract
En esta oportunidad haré un recorrido por distintas instancias de mi experiencia en el abordaje de la tecnología y práctica de molienda. Al hacerlo intentaré exponer qué cosas estaban implicadas en una primera aproximación a objetos líticos (y no líticos) que eran poco visitados por la arqueología en ese momento. Haré referencia a una genealogía y una comunidad mayor de litistas (y no solo litistas) en la que encontré mis referentes e interlocutores y resaltaré la importancia de mirar haciael pasado, el presente y el futuro en la sucesión infinita de preguntas y respuestas (mayormente provisorias) que están implicadas en la producción de saberes científicos. Rescataré los universos de posibilidades que se abren cuando esta tecnología es situada en un contexto dado y cuando es puesta a dialogar con otros aspectos de los mundos pasados, cuando es entendida en sociedad. Recuperaré la importancia del “hacer con” y la riqueza de la mirada diferente. Piedras de moler, prácticas sociales, comidas, plantas, minerales, ancestros, tipologías, saberes, agencias, fuentes, técnicas, análisis integrales, cambios sociales y ambientales, residencias, herencias, celebraciones y biografías son algunos de los temas a los que apelaré.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/  
dc.subject
TECNOLOGÍA DE MOLIENDA  
dc.subject
PRÁCTICA DE MOLIENDA  
dc.subject
ANÁLISIS INTEGRAL  
dc.subject
NOROESTE ARGENTINO  
dc.subject.classification
Arqueología  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Puntos de partida, derroteros y encuentros en una aproximación a la tecnología y práctica de molienda  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2025-05-21T13:56:14Z  
dc.journal.pagination
151-151  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Babot, Maria del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://2caela.wordpress.com/descargas/  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Internacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
II Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología  
dc.date.evento
2022-05-16  
dc.description.ciudadEvento
Ciudad Autónoma de Buenos Aries  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano  
dc.description.institucionOrganizadora
Amigos del Instituto Nacional de Antropología  
dc.description.institucionOrganizadora
Presidencia de la Nación. Ministerio de Cultura  
dc.source.libro
Libro de resúmenes del II Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología: En homenaje a las Dras. Patricia Escola y María Estela Mansur  
dc.date.eventoHasta
2022-05-20  
dc.type
Congreso