Artículo
Se conceptúa y aborda un corpus de escrituras chaqueñas contemporáneas, indagando desde la perspectiva de la semiología cultural, los procedimientos estéticos que éstas ponen en juego en una revisión de los códigos convencionales de representación del indígena chaqueño como alteridad histórica de los Estado-nación y la colonialidad. En este sentido, se hace foco en la emergencia del régimen de la espectralidad que retorna para hablar. Para ello, se revisa la larga historia del despojo del Gran Chaco –el despojo territorial articulado al lingüístico– en tanto formadora de representaciones específicas y múltiples sobre la región, en torno a las que las escrituras del corpus traman sus indagaciones estético-políticas. Se propone como hipótesis de lectura general que dicha revisión impacta en una nueva política de la literatura que interpela a la tradición de las formaciones nacionales (“literatura nacional”, “lengua nacional”, “identidad nacional”) desde la inflexión regional y desde un anclaje en las voces de sus habitantes subalternizados. A corpus of contemporary Chaco writings is conceptualized and approached, investigating from a cultural semiology perspective the aesthetic procedures that they bring into play in a revision of the conventional codes of representation of the indigenous Chacoan as historical alterity of the nation-state and coloniality. In this sense, the focus is on the emergence of the regime of spectrality that returns to speak. To this end, we review the long history of dispossession of the Gran Chaco –the territorial dispossession articulated with the linguistic one– as a shaper of specific and multiple representations of the region, around which the writings of the corpus plot their aesthetic-political inquiries. It is proposed as a general reading hypothesis that this revision impacts on a new politics of literature that challenges the tradition of national formations ("national literature", "national language", "national identity") from the regional inflection and from an anchorage in the voices of its subalternized inhabitants.
Espectros indígenas en las escrituras chaqueñas contemporáneas: Revisión de tradiciones letradas y nuevas exploraciones poéticas
Título:
Indigenous spectres in contemporary Chaco writings: Revision of literary traditions and new poetic explorations
Fecha de publicación:
06/2024
Editorial:
Escolar, Diego
Revista:
Corpus
e-ISSN:
1853-8037
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Sabo, María José; Espectros indígenas en las escrituras chaqueñas contemporáneas: Revisión de tradiciones letradas y nuevas exploraciones poéticas; Escolar, Diego; Corpus; 14; 1; 6-2024; 1-40
Compartir
Altmétricas