Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las condiciones laborales y de ingresos de las trabajadoras domésticas migrantes en la Argentina (2016-2023)

Título: The income and working conditions of women migrant domestic workers in Argentina (2016-2023)
Messina, Giuseppe ManuelIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
Revista: Estudios del Trabajo
ISSN: 0327-5744
e-ISSN: 2545-7756
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En este artículo se analizan las condiciones laborales, de ingresos y pobreza de las trabajadoras domésticas migrantes en la prepandemia (2016-2019), la pandemia (2020) y la pospandemia (2021-2023), desde un enfoque de género y de cuidados. Luego de una discusión teórica sobre el trabajo de cuidados y la importancia del trabajo doméstico remunerado en las estrategias de los hogares, se discuten los avances normativos en el reconocimiento de los derechos de las trabajadoras domésticas migrantes en las últimas dos décadas. A continuación, se desarrolla un estudio cuantitativo descriptivo a partir del procesamiento de las bases de la EPH del INDEC. En primer lugar, se estudia la variación del empleo en el sector y se analizan las brechas estructurales en las condiciones laborales de las trabajadoras domésticas (migrantes y nacionales) respecto del resto de los asalariados y las asalariadas en dimensiones como la informalidad, la subocupación, el pluriempleo, la inestabilidad laboral y la baja calificación de las trabajadoras del sector. En segundo lugar, se muestra la caída de ingresos laborales reales y el crecimiento de la incidencia de la pobreza en las trabajadoras domésticas migrantes, pese al incremento de los ingresos no laborales, gracias a la expansión de las transferencias del Estado en este periodo. Esta evidencia actualiza y complementa la rica literatura sobre el trabajo doméstico y sus problemáticas, con foco en el empeoramiento de las condiciones laborales y de vida de las trabajadoras domésticas migrantes.
 
In this article, we analyze the working conditions, income, and poverty of women migrant domestic workers during the pre-pandemic period (2016-2019), the pandemic year (2020), and the post-pandemic period (2021-2023), from a care and gender approach. After a theoretical discussion on care work and the importance of paid domestic work in household strategies, we discuss regulatory developments in migrant domestic worker’s rights in the last two decades. Then we conduct descriptive quantitative research on processed microdata from INDEC EPH survey. Firstly, we study variations in sectorial employment and structural gaps in the working conditions of domestic workers (both migrant and national) compared to other wage earners in dimensions such as informality, underemployment, multiple job holding, job instability, and low qualification of workers. Secondly, we show the decline in real labor incomes and the increase in poverty among migrant domestic workers, despite the rise in non-labor incomes due to the expansion of government transfers during this period. This evidence updates and complements the extensive literature on domestic work and its issues, with a special focus on the worsening of working and living conditions for migrant domestic workers.
 
Palabras clave: TRABAJO DE CUIDADOS , TRABAJO DOMÉSTICO , MUJERES MIGRANTES , INFORMALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 701.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/263212
URL: https://ojs.aset.org.ar/revista/article/view/151
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Messina, Giuseppe Manuel; Las condiciones laborales y de ingresos de las trabajadoras domésticas migrantes en la Argentina (2016-2023); Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 68; 12-2024; 1-33
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES