Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Sueñan los Supersónicos con ovejas silvestres?: Una lectura aguafiestas de la singularidad económica propuesta por Javier Milei

Título: Do the Jetsons dream of wild sheep?: A killjoy reading of the economic singularity by Javier Milei
Zalazar, BelisarioIcon
Fecha de publicación: 06/2024
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras. Área de Estudios Críticos del Discurso
Revista: Heterotopías
ISSN: 2618-2726
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
En el siguiente trabajo emprenderemos una lectura crítica, aguafiestas y pesimista ‒diría el autor en cuestión‒ del artículo “De los Picapiedras a los Supersónicos: Maravillas del Progreso Tecnológico con Convergencia” (2014) firmado por Javier Milei, por entonces Economista Jefe de la Fundación Acordar. Para ello reconstruiremos la narrativa de futuro que propone Milei, centrándonos en sus presupuestos teóricos (la singularidad económica principalmente), las operaciones epistemológicas que establecen el régimen de verdad de sus argumentos (lo que llamamos aquí providencialismo estadístico) y el optimismo tecnoeconómico que configura su visión de la historia pasada, presente y por venir.
 
In the following paper we will undertake a critical, spoilsport, and pessimistic reading, as the author in question would say, of the article "From the Flintstones to the Jetsons: Wonders of Technological Progress with Convergence" (2014) by Javier Milei, then Chief Economist of Fundación Acordar. To do so, we will reconstruct the narrative of the future proposed by Milei, focusing on his theoretical assumptions (mainly the economic Singularity), the epistemological operations that establish the regime of truth of his arguments (what we call here Statistical Providentialism) and the techno-economic optimism that shapes his vision of history past, present and to come.
 
Palabras clave: NARRATIVAS DEL FUTURO , SINCGULARIDAD ECONOMICA , OPTIMISMO EUFORICO , PROVIDENCIALISMO ESTADISTICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 544.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/263211
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/45360
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Zalazar, Belisario; ¿Sueñan los Supersónicos con ovejas silvestres?: Una lectura aguafiestas de la singularidad económica propuesta por Javier Milei; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras. Área de Estudios Críticos del Discurso; Heterotopías; 7; 13; 6-2024; 1-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES