Artículo
El Cuarto Congreso Nacional de Arqueología del Arte Rupestre Argentino, realizadoen la ciudad de Salta, marcó un hito en la continuidad de estos encuentros científicos,especialmente tras la interrupción causada por la pandemia de COVID-19. Los trabajospresentados en este volumen reflejan los avances más recientes en el campo, se destacanla incorporación de nuevas técnicas y metodologías de estudio. La aplicación de sistemasde información geográfica (GIS), la microscopía Raman y otras herramientas analíticas hapermitido profundizar en el análisis de los sitios arqueológicos con arte rupestre. Asimismo,se observa un creciente interés en el estudio de materiales asociados al registro rupestre,ampliando así el espectro de investigación. A pesar de la diversidad de enfoques, todos lostrabajos mantienen un alto nivel de rigurosidad metodológica y un sólido marco teórico.El diálogo científico, tan anhelado durante el período de aislamiento, se revitalizó en estecongreso, generando un espacio de intercambio y colaboración entre los investigadores. The Fourth National Congress of Argentine Rock Art Archaeology, held in the city of Salta, marked a milestone in the continuity of these scientific meetings, especially after the interruption caused by the COVID-19 pandemic. The papers presented in this volume reflect the most recent advances in the field, highlighting the incorporation of new techniques and methodologies. The application of geographic information systems (GIS), Raman microscopy, and other analytical tools has enabled a deeper analysis of archaeological sites with rock art. Furthermore, there is a growing interest in the study of materials associated with the rock art record, thus broadening the scope of research. Despite the diversity of approaches, all the papers maintain an elevated level of methodological rigor and a solid theoretical framework. The scientific dialogue, so longed for during the period of isolation, was revitalized in this congress, creating a space for exchange and collaboration among researchers.
Renaciendo el diálogo: Cuarto Congreso Nacional de Arqueología del Arte Rupestre Argentino, tras la pandemia
Título:
Reviving dialogue: Fourth National Congress of Argentine Rock Art Archaeology, post-pandemic era
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología
Revista:
Andes
ISSN:
0327-1676
e-ISSN:
1668-8090
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
ARTE RUPESTRE
,
ARQUEOLOGÍA ARGENTINA
,
CONGRESO
,
ARQUEOMETRÍA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(ICSOH)
Articulos de INST.DE INVEST. EN CS. SOC. Y HUMANIDADES
Articulos de INST.DE INVEST. EN CS. SOC. Y HUMANIDADES
Citación
Ledesma, Rossana Elizabeth; Renaciendo el diálogo: Cuarto Congreso Nacional de Arqueología del Arte Rupestre Argentino, tras la pandemia; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 35; 2; 12-2024; 118-126
Compartir