Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Silvestri, Sebastián Héctor

dc.contributor.author
Chiavazza, Horacio Daniel

dc.contributor.author
Prieto Olavarría, Cristina Alejandra

dc.date.available
2025-05-30T13:59:02Z
dc.date.issued
2024-03
dc.identifier.citation
Silvestri, Sebastián Héctor; Chiavazza, Horacio Daniel; Prieto Olavarría, Cristina Alejandra; Relevamiento y propuesta metodológica para el análisis del patrimonio arquitectónico incaico en el Tambo de Ranchillos (Uspallata, Mendoza, Argentina): Unidades murarias, recintos y unidades arquitectónicas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología (Buenos Aires); 30; 1; 3-2024; 1-25
dc.identifier.issn
0327-5159
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/263062
dc.description.abstract
Se presentan los primeros resultados obtenidos del relevamiento arquitectónico realizado en Tambo de Ranchillos (Uspallata, Mendoza), en el marco del proyecto “Patrimonio Arqueológico Incaico en el Parque Nacional de la Defensa Uspallata. Análisis Arquitectónico y Plan de Manejo y Conservación”. El objetivo de este trabajo es discutir la aplicación de categorías arquitectónicas tradicionales en el contexto de la elaboración de un programa de monitoreo; y proponer nuevas categorías desde una perspectiva que integre los modos constructivos presentes. Para ello, se realizó un análisis desde diversas escalas: Unidades Murarias (UM), Recintos (R) y Unidades Arquitectónicas (UA). Los resultados obtenidos muestran que Ranchillos es un sitio arqueológico en el que conviven diferentes técnicas constructivas, que dan como resultado la presencia de recintos morfológicamente diferentes y de un alto grado de variabilidad en lo referente a las unidades arquitectónicas. Los resultados permiten avanzar en el desarrollo de un programa de monitoreo para optimizar la toma de decisiones de conservación sobre sectores puntuales del sitio en base al conocimiento tanto de los tipos de muro según sus características constructivas, como de los tipos de muro según su función y relación dentro de cada conjunto arquitectónico.
dc.description.abstract
The first results of the architectural survey carried out in Tambo de Ranchillos (Uspallata, Mendoza) within the framework of the project “Inca Archaeological Heritage in the Uspallata Defense National Park. Architectural Analysis and Management and Conservation Plan” are presented. The objective of this work is to discuss the application of traditional architectural categories in the context of the elaboration of a monitoring program; and to propose new categories from a perspective that integrates current constructive methods. For this purpose, an analysis on different scales has been carried out: Wall Units (UM), Enclosures (R), and Architectural Units (UA). The results obtained show that Ranchillos is an archaeological site where different construction techniques coexist, resulting in the presence of morphologically different enclosures and a high degree of variability in terms of architectural units. The results allow us to advance in the development of a monitoring program to optimize decision-making regarding preservation on specific sectors of the site, based on the knowledge of both the types of walls according to their constructive characteristics, and the types of walls according to their function and relationship within each architectural complex.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Arquitectura inca
dc.subject
Modos constructivos
dc.subject
Integración de escalas
dc.subject.classification
Arqueología

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Relevamiento y propuesta metodológica para el análisis del patrimonio arquitectónico incaico en el Tambo de Ranchillos (Uspallata, Mendoza, Argentina): Unidades murarias, recintos y unidades arquitectónicas
dc.title
Field assessment and methodological proposal for the analysis of the Inca architectural heritage in the Tambo de Ranchillos (Uspallata, Mendoza, Argentina): Wall units, enclosures, and architectural units
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2025-05-28T12:10:27Z
dc.journal.volume
30
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
1-25
dc.journal.pais
Argentina

dc.description.fil
Fil: Silvestri, Sebastián Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Chiavazza, Horacio Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
dc.description.fil
Fil: Prieto Olavarría, Cristina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
dc.journal.title
Arqueología (Buenos Aires)

dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/12549/12486
Archivos asociados