Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El teatro de entrecasa de Manuel Puig: sus cartas familiares desde una perspectiva queer

Lozano, EzequielIcon
Fecha de publicación: 04/2013
Editorial: Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Literatura
Revista: Revista Chilena de Literatura
ISSN: 0718-2295
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
El escrito toma como objeto las cartas familiares (publicadas) de Manuel Puig con el fin de pensar el género autobiográfico. Se describe el intercambio postal entre el escritor argentino y su familia [Puig, Manuel. Querida Familia: Tomo 1. Cartas europeas (1956-1962). Buenos Aires: Entropía, 2005; Querida Familia: Tomo 2. Cartas americanas. New York - Río (1963-1983). Buenos Aires: Entropía, 2006]. Las vivencias cotidianas puestas en palabras poética por Puig demuestran una restauración de la oralidad familiar, en especial, en su aspecto imitativo de la voz materna. El ensayo, a su vez, se apoya en la teoría queer para leer el ocultamiento de la sexualidad del escritor a los ojos de su familia.
 
The essay focuses on the conceptualization of family letters as a form of autobiography. Weanalyse the postal exchange between Manuel Puig and his family [Puig, Manuel. Querida Familia: Tomo 1. Cartas europeas (1956-1962). Buenos Aires: Entropía, 2005; Querida Familia: Tomo 2. Cartas americanas. New York - Río (1963-1983). Buenos Aires: Entropía,2006]. The relationship with verbal poetry shows a framework that restores orality by creating the opportunity to glimpse that margin almost unrecoverable of the live event from everyday speech, specially in Manuel Puig voice and his mother. Also, we appeal to queer theory inorder to read sexual invisibility into these materials.
 
Palabras clave: Puig , Autobiografía , Cartas , Maternidad , Queer
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 648.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/26304
URL: http://www.revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/26978/29330
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lozano, Ezequiel; El teatro de entrecasa de Manuel Puig: sus cartas familiares desde una perspectiva queer; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Literatura; Revista Chilena de Literatura; 83; 4-2013; 89-111
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES