Artículo
El presente artículo propone un debate en torno a la comunicación y el desarrollo, especialmente problematizando sus relaciones conceptuales e históricas. El escrito se basa en una investigación doctoral concluida en 2022 que supuso una reconstrucción teórica y en profundidad de las doctrinas del desarrollo y sus debates en el campo de la comunicación. Desde esa tarea, el texto tensiona las lógicas del desarrollo con la comunicación humana: el primero, supone un desenvolvimiento de algo a priori, íntimamente unido a la producción de valor; el segundo, entendido como proceso sin garantías, como “proyecto”. Se reconstruye la relación de subordinación que la comunicación ha tenido con el desarrollo, y se plantean dos nudos conceptuales que han articulado esos conceptos: i) el desarrollo y la comunicación unidas por el avance técnico, ii) el desarrollo y la comunicación unidas por la participación y el consenso. Estos ejes serán interrogados críticamente, en especial valiéndose de la perspectiva de la comunicación/cultura (Schmucler, 1997) y de teorías latinoamericanas afines (MartínBarbero, 1987, 2015); con miras a construir condiciones de enunciación de la íntima relación que tiene el desarrollo con la producción capitalista, y las limitaciones teóricas y políticas que implica para el campo de la comunicación. The present article proposes a debate concerning communication and development, specially questioning their conceptual and historic relations. The text is based on a doctoral inquiry, concluded in 2022, which implied a theoretical and analytical reconstruction of development doctrines and their perspectives regarding communication. Parting from such a task, this proposal intends to stress the logics of development with those of human communication, considering that the first implies unfolding something defined beforehand, and intimately related to value. The second, understood as a process with no guaranties, thus, a “project”. Therefore, at first it presents the subordination relationship that these concepts have had in time, and then presents two conceptual nodes that have articulated them: i) development and communication articulated by technical advance; ii) development and communication articulated by participation and consensus. These axes are critically interrogated, recurring to the communication/culture perspective (Schmucler, 1997) and other Latin-American theories (Martín-Barbero, 1987, 2015); looking forward to build the conditions for enunciating the intimate bond we have diagnosed between development and capitalist production, but also the theoretical and political limitations it implies for the communication field.
Debates para construir una comunicación sin desarrollo
Título:
Debates for building a communication free of development
Fecha de publicación:
04/2024
Editorial:
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Departamento de Ciencias de la Comunicación
Revista:
La Trama de la Comunicación
ISSN:
1668-5628
e-ISSN:
2314-2634
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
DESARROLLO
,
COMUNICACION
,
CRITICA
,
PARTICIPACION
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos (IECET)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS EN COMUNICACION, EXPRESION Y TECNOLOGIAS
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS EN COMUNICACION, EXPRESION Y TECNOLOGIAS
Citación
Salguero Myers, Katrina Alicia; Debates para construir una comunicación sin desarrollo; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Departamento de Ciencias de la Comunicación; La Trama de la Comunicación; 27; 2; 4-2024; 11-46
Compartir
Altmétricas