Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aportes de la ecología urbana y modelos neoclásicos para analizar la diferenciación socioespacial en ciudades medias bonaerenses: Pergamino, Olavarría y Tandil (2001)

Título: Contributions of urban ecology and neo-classical models to the analysis of socio-spatial differences in medium-sized cities from the province of Buenos Aires: Pergamino, Olavarría and Tandil (2001)
Linares, SantiagoIcon
Fecha de publicación: 11/2012
Editorial: Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía
Revista: Huellas
ISSN: 0329-0573
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
Describir y analizar las estructuras socioespaciales urbanas han sido objeto de numerosos estudios geográficos desde principios del siglo XX hasta la actualidad, a pesar de los años que nos separan los primeros aportes teóricos y metodológicos es posible encontrar en las perspectivas clásicas de la ecología urbana y los modelos neoclásicos un marco idóneo para realizar abordajes analíticos contemporáneos. En este artículo se pretende emplear y aplicar estos aportes para analizar el patrón de diferenciación socioespacial de las ciudades medias bonaerenses de Olavarría, Pergamino y Tandil (2001), como así también, evaluar el grado de pertinencia y adecuación de los supuestos clásicos para interpretar la configuración socioespacial de ciudades medias en la actualidad.
 
The description and analysis of urban socio-spatial structures has been the subject of numerous geographical studies from the early twentieth century until the present. Regardless of the number of years separating the first theoretical and methodological contributions, it is possible to find in the classical perspectives of urban ecology and neoclassical models an ideal framework for contemporary analytical approaches. This article intends to use and apply these contributions to study the socio-spatial differentiation pattern of the medium-sized cities of Olavarría, Pergamino and Tandil (2001), as well as to evaluate the degree of relevance and adequacy of the classical assumptions in interpreting the socio-spatial configuration of medium-sized cities today.
 
Palabras clave: ECOLOGÍA URBANA , MODELOS NEOCLÁSICOS , CIUDADES MEDIAS , ESTRUCTURA URBANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.008Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/262825
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Linares, Santiago; Aportes de la ecología urbana y modelos neoclásicos para analizar la diferenciación socioespacial en ciudades medias bonaerenses: Pergamino, Olavarría y Tandil (2001); Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía; Huellas; 16; 11-2012; 13-35
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES