Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Presentación Revista Estudios Sociales Contemporáneos N°9

Inda, GracielaIcon
Fecha de publicación: 10/2013
Editorial: Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos
Revista: Revista Estudios Sociales Contemporáneos
ISSN: 1850-6747
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado

Resumen

La convocatoria para la presentación de artículos en torno del tema "La producción teórica en el campo de las ciencias sociales: encrucijadas, debates y diagnósticos en el nuevo siglo", tuvo como objetivos habilitar un espacio de intercambio de producciones y reflexiones así como la puesta en común de interrogaciones y malestares relacionados con la investigación y la lectura teóricas y sus desafíos actuales. A contramano de las posiciones empiristas, que creen poder acceder al objeto sin la mediación de conceptos teóricos, y que trabajan sobre el supuesto de un desarrollo científico acumulativo, progresivo y lineal, consideré relevante como punto de partida la tesis según la cual la ciencia social es una empresa necesariamente interpretativa, incapaz de producir observaciones teóricamente neutrales. En la medida en que hay un desacuerdo persistente y extendido de los supuestos de fondo más generales, el discurso argumentativo, esto es, el ejercicio de la crítica y la lectura teóricas, constituye una exigencia fundamental de la práctica científica en las ciencias sociales. Más aún, la reflexión sobre los pensadores que con sus producciones han dado forma a las ciencias sociales (definiendo sus objetos, sus formas de abordaje, sus problemáticas) tiene un papel privilegiado porque, entre otras cosas, como señala Alexander, proporciona una base de entendimiento mínimo, fija un punto de referencia común y reduce la complejidad del campo teórico, facilitando la discusión teórica. Los trabajos que respondieron al desafío (véase el índice de la revista), todos ellos pertinentes respecto de la convocatoria, representan efectivamente la pluralidad de corrientes y miradas que definen al campo de las ciencias sociales, siempre en estado de ebullición, y dan muestras de un debate en permanente vigencia.
Palabras clave: Producción Teórica , Ciencias Sociales , Debates , Diagnóstico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.174Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/2628
URL: http://bdigital.uncu.edu.ar/5195
Colecciones
Articulos(OCA SAAVEDRA 15) [366]
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA SAAVEDRA 15
Articulos(CCT - MENDOZA) [1071]
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Inda, Graciela; Presentación Revista Estudios Sociales Contemporáneos N°9 ; Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Revista Estudios Sociales Contemporáneos; 9; 10-2013; 1-165
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 94
Descargas: 145

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal
Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES