Artículo
Situación sanitaria del cultivo de soja en el noroeste argentino durante la campaña 2023/2024
Bleckwedel, Juliana
; Reznikov, Sebastian
; Aguaysol, Natalia C.; Nieva, Raúl E.; Medina, Matías E.; Scalora, Franco; González, Victoria; Ploper, Leonardo Daniel



Fecha de publicación:
09/2024
Editorial:
Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
Revista:
Publicación Especial
ISSN:
2250-7906
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Durante la campaña 2023/2024, las enfermedades detectadas fueron mancha marrón (Septoria glycines) con un 30 % de severidad máxima, seguida por mildiu (Peronospora manshurica) (10 % severidad) en los estadios vegetativos del cultivo. Luego se registró la presencia de mancha anillada (Corynespora cassiicola) con una severidad máxima de 40 %, mancha ojo de rana (Cercospora sojina) (30 % severidad) y de tizón de la hoja (Cercospora kikuchii) (5 % severidad) en los estadios reproductivos de la soja. En cuanto a roya asiática de la soja (Phakopsora pachyrhizi), esta fue detectada el 6 de marzo en la Provincia de Tucumán, cuando el cultivo se encontraba en R5 y alcanzó un máximo de severidad de 5 %. Por último, también se detectó la presencia en algunos lotes del síndrome de la muerte súbita, ocasionada por el complejo de Fusarium spp. alcanzando un máximo de incidencia de 20 %.
Palabras clave:
SOJA
,
FITOPATOLOGÍA
,
CAMPAÑA 2023/2024
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(ITA-NOA)
Articulos de INST. DE TECNOLOG. AGROINDUST. DEL NOROESTE ARGENTINO
Articulos de INST. DE TECNOLOG. AGROINDUST. DEL NOROESTE ARGENTINO
Citación
Bleckwedel, Juliana; Reznikov, Sebastian; Aguaysol, Natalia C.; Nieva, Raúl E.; Medina, Matías E.; et al.; Situación sanitaria del cultivo de soja en el noroeste argentino durante la campaña 2023/2024; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Publicación Especial; 74; 9-2024; 93-99
Compartir