Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Imágenes de la ciudad del futuro: Cinco utopías argentinas (1882-1908)

Título: Images of the City of the Future: Five Argentinean Utopias (1882-1908)
Quereilhac, SoledadIcon
Fecha de publicación: 09/2024
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras
Revista: Letras
ISSN: 0326-3363
e-ISSN: 2683-7897
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

 
El artículo se concentra en el análisis de cinco utopías publicadas en los años de entresiglos en la Argentina: “Mañana City” de Manuel Vázquez Castro; “La ciudad del siglo XXX” de Justo S. López de Gomara; “El Centenario” de Paul Groussac; La estrella del sur. A través del porvenir de Enrique Vera y González; y Buenos Aires en 1950 bajo el régimen socialista de Julio Dittrich. En todos los casos, los autores son inmigrantes de diferentes procedencias y formación previa, que dan a conocer sus relatos tanto en libros como en revistas. En estas cinco utopías -ejercicios de imaginación literaria de estatuto estético dispar- es posible rastrear nudos de la cultura del presente que aparecen como síntomas en la construcción del mundo futuro. Entre esos nudos, la proyección de una ciudad futura es uno de los problemas centrales en la medida en que permite la espacialización de la fantasía y su proyección panorámica. Me interesa identificar cuáles son las tensiones históricas que se cifran en la construcción ficcional de estas ciudades.
 
The article focuses on the analysis of five utopias published during the turn-of-thecentury years in Argentina: “Mañana City” by Manuel Vázquez Castro; “La ciudad del siglo XXX” by Justo S. López de Gomara; “El Centenario” by Paul Groussac; La estrella del sur. A través del porvenir by Enrique Vera y González; and Buenos Aires en 1950 bajo el régimen socialista by Julio Dittrich. In all cases, the authors are immigrants from different backgrounds and prior education, who present their stories both in books and in magazines. In these five utopias —exercises of literary imagination with different aesthetic statuses— it is possible to trace nodes of present-day culture that appear as symptoms in the construction of the future world. Among these nodes, the projection of a future city is one of the central problems, as it allows for the spatialization of fantasy and its panoramic projection. I am interested in identifying the historical tensions that are encoded in the fictional construction of these cities.
 
Palabras clave: UTOPÍAS ARGENTINAS , TEMPRANA CIENCIA FICCIÓN , ESCRITORES INMIGRANTES , CIUDAD FUTURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 310.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/262671
URL: https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/LET/issue/view/557
DOI: https://doi.org/10.46553/LET.89.2024.p75-93
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Quereilhac, Soledad; Imágenes de la ciudad del futuro: Cinco utopías argentinas (1882-1908); Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Letras; 89; 9-2024; 75-93
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES