Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Participación de grupos reactivos de lactonas sesquiterpénicas en el efecto inhibitorio sobre la meiosis en ovocitos de anfibio

Zapata, J.; Sánchez Toranzo, G.; Catalan, Cesar Atilio NazarenoIcon ; Búhler, M.
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXVIII Jornadas Científicas Asociación de Biología de Tucumán
Fecha del evento: 26/10/2011
Institución Organizadora: Asociación de Biología de Tucumán;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Editorial: Asociación de Biología de Tucumán
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Reproductiva

Resumen

Las lactonas sesquiterpénicas (LST) constituyen un grupo diverso de metabolitos secundarios de las plantas que poseen variada actividad biológica, muchas de las cuales se deben a la interferencia de la función de macromoléculas celulares por la formación de enlaces covalentes entre estructuras electrofílicas de las LST y los centros nucleofílicos de los blancos biológicos. Las LST presentan diversos grupos con estructura potencialmente reactiva (EPR) como ser el grupo α-metilén-γ-lactona (MGL), el grupo carbonilo α,β- insaturado, el grupo epóxido, etc. La presencia de grupos con diferentes reactividades hace que sean más versátiles con respecto a sus blancos biológicos. En nuestro laboratorio se ha mostrado que algunas lactonas, como la Dehidroleucodina inhiben la reiniciación de la meiosis en ovocitos de anfibio inducida por la progesterona y que este efecto no depende únicamente de la función α-metilén-γ-lactona. Objetivo: Bloquear los centros electrofílicos reactivos de LST mediante el tratamiento con Cys y analizar su actividad inhibitoria en la meiosis de ovocitos de anfibio. Materiales y Métodos: Dehidroleucodina, Achillina y Enhydrina (lactonas obtenidas de diferentes plantas de la familia Asteraceae) fueron incubadas con L-Cys durante 24 hs. Ovocitos totalmente crecidos de Rhinella arenarum se pre-incubaron 60 min. a 25ºC con las distintas LST tratadas con Cys. Se indujo la reiniciación de la meiosis por el agregado de progesterona al medio de cultivo. Luego de 24hs, los ovocitos se fijaron y se cortaron a fin de observar la ausencia de la vesícula germinal. Resultados: El tratamiento de la DhL y la Achillina con Cys permite que los grupos carbonilo α,β-insaturados se conjuguen. Para la primera, se observa que se anula la capacidad de inhibición; con la segunda, el tratamiento no tiene efecto. En el caso de la Enhydrina, que posee grupos epóxidos, el tratamiento con Cys no modifica el efecto inhibitorio sobre la meiosis a bajas concentraciones de Cys (1x y 2x con respecto a la LST) pero sí en las mayores concentraciones ensayadas (5x). Conclusión: La actividad de estas lactonas estaría relacionada a la combinación de grupos más que al potencial reactivo de un único grupo.
Palabras clave: LACTONAS SESQUITERPÉNICAS , INHIBICIÓN MEIOSIS , OVOCITOS , ANFIBIOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 108.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/262613
URL: https://asobioltuc.com/listado.php?id=2
Colecciones
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Participación de grupos reactivos de lactonas sesquiterpénicas en el efecto inhibitorio sobre la meiosis en ovocitos de anfibio; XXVIII Jornadas Científicas Asociación de Biología de Tucumán; Tafi del Valle; Argentina; 2011; 84-84
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES