Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
García, Renato Andrés
dc.contributor.author
Yañez, Agustina
dc.contributor.author
Marquez, Gonzalo Javier
dc.contributor.other
Muzon, Javier
dc.date.available
2025-05-23T12:41:42Z
dc.date.issued
2024
dc.identifier.citation
García, Renato Andrés; Yañez, Agustina; Marquez, Gonzalo Javier; Plantas de albardón y de las zonas altas; Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado; 2024; 49-59
dc.identifier.isbn
978-631-90518-0-3
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/262453
dc.description.abstract
El Corredor costero de Avellaneda y Quilmes, en la Provincia de Buenos Aires, posee bosques y selvas en galería. Esto es posible porque uno de sus ambientes más diversos es el albardón, una elevación del terreno con forma de loma, de gran extensión, que se dispone paralela al Río de la Plata, junto a las zonas inundables de la costa de Avellaneda, Por su ubi- cación, es un área de comunicación entre hábitats terrestres y acuáticos y aloja especies tipicas de ambos tipos de ambientes. Cuáles son las características del albardón y sus comunidades vegetales y qué incidencia tuvieron los cambios climáticos y la acción del hombre en el aspecto actual de ese entorno son los interrogantes que se propone responder este capítulo.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
VEGETACIÓN
dc.subject
RÍO DE LA PLATA
dc.subject
SELVA MARGINAL
dc.subject
AVELLANEDA
dc.subject.classification
Ciencias de las Plantas, Botánica
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
Plantas de albardón y de las zonas altas
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-05-12T14:59:00Z
dc.journal.pagination
49-59
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: García, Renato Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Ambiente y Turismo. Laboratorio de Biodiversidad y Genetica Ambiental;
dc.description.fil
Fil: Yañez, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Marquez, Gonzalo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Palinología; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ceamse.gov.ar/wp-content/uploads/2024/05/Guia-de-Biodiversidad-ISBN.pdf
dc.conicet.paginas
429
dc.source.titulo
Guía de biodiversidad: corredor biológico Avellaneda-Quilmes
Archivos asociados