Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Ratto, Norma Rosa

dc.contributor.author
Méndez, Carolina Carmen

dc.contributor.author
Ciccioli, Patricia Lucia

dc.contributor.author
Basile, Mara Valeria

dc.contributor.author
Cruz, Pablo

dc.date.available
2025-05-23T11:38:49Z
dc.date.issued
2024-07
dc.identifier.citation
Ratto, Norma Rosa; Méndez, Carolina Carmen; Ciccioli, Patricia Lucia; Basile, Mara Valeria; Cruz, Pablo; Recursos minerales y procesamiento: Primeras aproximaciones a las etapas extractivas y mineralurgia en el sitio El Salto-1 (Departamento Tinogasta, Catamarca, Argentina); Socieda Chilena de Arqueología; Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología; 56; 7-2024; 109-146
dc.identifier.issn
0716-5730
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/262394
dc.description.abstract
Aportamos a la definición de las fases de extracción y procesamiento de minerales de la cadena operativa de la minería prehispánica en el oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina). Desarrollamos escalas macro y micro para caracterizar geológica y geoquímicamente los recursos minerales de minas localizadas en las quebradas de Los Árboles y El Salto ubicadas en la vertiente occidental y oriental de la sierra de Fiambalá, respectivamente. Presentamos nuevas formas de procesamiento de las menas de minerales llevadas a cabo en el sitio El Salto-1, que se caracteriza por presentar grabados rupestres asociados con morteros con profundas oquedades y pesados machacadores. La metodología articula la realización de: (i) nuevas prospecciones dirigidas a la toma de muestras y el registro de potenciales lugares de extracción de minerales o antiguos piques y (ii) análisis geoquímicos sobre las muestras de roca y un artefacto lítico (machacador), para integrar los resultados con los antecedentes geológicos existentes y disponibles para la sierra de Fiambalá. Sostenemos como hipótesis que esos morteros fueron utilizados para el chancado de rocas para separar los minerales con valor económico.
dc.description.abstract
We contribute to the definition of the mineral extraction and processing phases of the operational chain of pre-Hispanic mining in the west of Tinogasta (Catamarca, Argentina). We develop macro and micro scales to characterize geologically and geochemically the mineral resources of mines in the Los Árboles and El Salto creeks on the western and eastern slopes of the Sierra de Fiambalá. We present new ways of processing mineral ores at the El Salto-1 site, characterized by presence of rock engravings associated with mortars with deep cavities and heavy pounders. The methodology articulates: (i) new surveys for sample collecting and to record potential mineral extraction sites or old pits and, (ii) geochemical analyses of rock samples and a lithic artefact (pounder), to integrate the results with the existing and available geological background of the Sierra de Fiambalá. We posit that these mortars were used for crushing rocks to separate the minerals with economic value.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Socieda Chilena de Arqueología
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.subject
MINERIA PREHISPANICA
dc.subject
CADENA OPERATIVA METALURGICA
dc.subject
ESTAÑO
dc.subject
COBRE
dc.subject.classification
Geociencias multidisciplinaria

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Recursos minerales y procesamiento: Primeras aproximaciones a las etapas extractivas y mineralurgia en el sitio El Salto-1 (Departamento Tinogasta, Catamarca, Argentina)
dc.title
Mineral resources and processing: First approximations to the extractive stages and mineralurgy at the El Salto-1 site (Tinogasta Department, Catamarca, Argentina)
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2025-05-20T11:38:36Z
dc.identifier.eissn
2735-7651
dc.journal.number
56
dc.journal.pagination
109-146
dc.journal.pais
Chile

dc.journal.ciudad
Santiago de Chile
dc.description.fil
Fil: Ratto, Norma Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Méndez, Carolina Carmen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ciccioli, Patricia Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Basile, Mara Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cruz, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
dc.journal.title
Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://boletin.scha.cl/index.php/boletin/article/view/825
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.56575/BSCHA.05600240825
Archivos asociados