Artículo
En el marco de las reformas laborales de fin de siglo ocurridas en Argentina y España, el artículo reconstruye los vínculos que construyó Armando Caro Figueroa con sectores sindicales, empresariales y políticos nacionales e internacionales. Para ello, recurre al método biográfico para conocer sus lazos con los actores, para analizar su concepción del rol del sindicalismo y su vínculo con su participación política. Consideramos que la vocación transnacional, y a la vez especializada, del actor le permitió colocar el debate por la modernización de las relaciones laborales en Argentina en el marco de la discusión contemporánea en las democracias sociales europeas. En ese sentido, Caro Figueroa construyó vínculos con los distintos actores sociales de Argentina que, coherentemente con su trayectoria, materializaron la apuesta del peronismo para conciliar las relaciones de trabajo y capital adaptándolas a las realidades de transformación de los procesos de trabajo. This article examines the relationship between the labor lawyer Armando Caro Figueroa and the working unions, businessmen, and politicians from Argentina and Spain at the end of the XXth century. We used a biographical approach to reconstruct his ideas about syndicalism, their correlation with his political activism, and the connection between him and the historical actors. We consider that was remarkable the capacity of the actor to attach the labor reforms debates on Argentina with the changes in European social democracies.Throughout, he became a transnational notable figure, with his expertise adds, which permits us to understand the social contracts made in both countries, mainly because his political knowledge about labor and syndicalism allowed him to play a central role in the labor reforms.
Las reformas laborales entre la transición española y argentina: La experiencia de Caro Figueroa
Título:
Labor reforms between democracy transitions in Spain and Argentina trough Caro Figueroa’s political career
Fecha de publicación:
03/2024
Editorial:
Universidad Complutense de Madrid
Revista:
Cuadernos de Historia Contemporánea
ISSN:
0214-400X
e-ISSN:
1988-2734
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
REFORMA LABORAL
,
CONCERTACIÓN SOCIAL
,
NEOLIBERALISMO
,
MÉTODO BIOGRÁFICO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Gerbaldo, Gabriel; Las reformas laborales entre la transición española y argentina: La experiencia de Caro Figueroa; Universidad Complutense de Madrid; Cuadernos de Historia Contemporánea; 46; 1; 3-2024; 201-219
Compartir
Altmétricas