Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un cuerpo con tres cabezas: La CGT Córdoba, el perfil de los secretarios generales y su identidad colectiva en el momento de su formación (2004-2005)

Título: One body, Three Heads: CGT Córdoba, the Profile of its Leaders and their Collective Identity at the Time of its Formation (2004-2005)
Gerbaldo, Juan CarlosIcon
Fecha de publicación: 01/2024
Editorial: Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
Revista: Astrolabio
ISSN: 1668-7515
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
A finales de 2004, el espacio sindical en Córdoba cristalizó una nueva división que se manifestó con la formación de la CGT Chacabuco y la CGT Córdoba. El presente trabajo examina el momento de conformación de la CGT Córdoba e indaga cuáles fueron los puntos de encuentro que favorecieron su constitución. Para ello, reparamos en las trayectorias previas de sus tres secretarios generales. El principal objetivo de la investigación es comprender la forma en que un conjunto de dirigentes interpretó y orientó la participación político sindical en Córdoba durante la primera década del siglo XXI. Como hipótesis, argumentamos que la unidad e identidad colectiva de la central se sostuvo en dos consensos entrelazados: uno, vinculado con la idea de autonomía respecto del poder político; y otro, con una visión del mundo semejante en donde el sindicalismo debía revalorizar su protagonismo en el entramado social. Abordamos los aspectos expuestos desde las especificidades locales, articulando aportes de la historia social del trabajo con un procedimiento situado en el método biográfico. Reconstruimos los perfiles de la conducción de la CGT Córdoba a partir de testimonios de los actores involucrados y/o manifestaciones que ellos realizaron en medios gráficos de comunicación comercial y sindical. Al mismo tiempo, con el fin de hacer inteligible este examen, contrastamos los elementos que trazaron su interpretación de la realidad con los puntos básicos de dos documentos producidos por la central obrera durante sus primeros meses de vida.
 
In 2004 the trade union space in Córdoba showed a division that resulted in the formation of the CGT Chacabuco and the CGT Córdoba. This paper examines the formation of the CGT Córdoba and investigates the meeting points that favored the organization's constitution. We examine the trajectories of its three leaders. The objective of the research is to understand the way in which a group of leaders interpreted and oriented the political union participation in Córdoba in the first decade of the 21st century. As a hypothesis, we argue that the unity and collective identity of the organization was based on two consensuses, one associated with the idea of autonomy from political power, and the other with a vision of the world in which the unions should regain a leading role in society. Here we work on local specificities, articulating the social history of labor with a procedure based on the biographical method. We reconstructed the profiles of the CGT Córdoba leaders based on testimonies of the actors involved and their expressions in the media. We also contrasted their interpretation of reality with the arguments of two documents produced by the CGT Córdoba in its first months of life.
 
Palabras clave: Sindicalismo , Trayectorias , Liderazgos , Identidad Colectiva
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 777.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/262314
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/38873
URL: https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-75152024000100
DOI: https://dx.doi.org/doi10.55441/1668.7515.n32.38873
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Gerbaldo, Juan Carlos; Un cuerpo con tres cabezas: La CGT Córdoba, el perfil de los secretarios generales y su identidad colectiva en el momento de su formación (2004-2005); Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 32; 1-2024; 304-332
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES