Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Breve historia del anti-neoliberalismo: economía política sudamericana y paradigmas de desarrollo en el siglo XXI

Título: Brief history of anti-neoliberalism: Southamerican politic ecomomy and XXI centrury developement paradigms
Puello Socarrás, José FranciscoIcon
Fecha de publicación: 04/2013
Editorial: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Departamento de Ciencia Política
Revista: Anuario en Estudios Políticos Latinoamericanos
ISSN: 2339-4889
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado

Resumen

 
¿Qué es el Anti-neoliberalismo? ¿Qué no? Este ensayo pretende analizar la relación entre el Anti-neoliberalismo y el Desarrollo a través de la perspectiva teórica de los campos ideacionales e intelectuales con el fin de ofrecer algunas hipótesis y conclusiones (parciales) acerca de la era Neoliberal. El argumento desplegado es que el Anti-neoliberalismo implica dos grandes tendencias relacionadas con varios cambios y transformaciones en el proyecto hegemónico de la economía política regional: la difracción “en” el neoliberalismo por una parte, y la bifurcación “del” neoliberalismo, por la otra. Estas dos tendencias aportan nuevas formas de entender la cambiante hegemonía neoliberal en el siglo XXI, sus rupturas y sus continuidades. El objetivo central del trabajo está en actualizar los marcos analíticos acerca de este tópico identificando los paradigmas emergentes acerca del Desarrollo en Suramérica recientemente, al teorizar el Anti-neoliberalismo como herramienta analítica. De esta forma es posible se- ñalar trayectorias generales y particulares en torno a la evolución presente en los regímenes económico-políticos, los ‘modelos’ de desarrollo, los proyectos políticos y los programas de políticas, desde un punto de vista global, regional o local.
 
¿What is “Anti-neoliberalism”? ¿What is not? This paper attempts to analyze the relationship between Anti-Neoliberalism and Development through the theoretical lens of ideational and intellectual fields and shedding light into some (partial) hypothesis and conclusions about the Neoliberalism era. The argument proposed here is that Anti-neoliberalism entailed two major trends related to various changes and transformations in the regional political economy hegemonic project: diffraction “in” neoliberalism on one side, and bifurcation “of” neoliberalism on the other. These two tendencies shed new lights to understand the changing neoliberal hegemony in the XXI century, its discontinuities and continuities. The leading objective here is to refresh analytic frames around this topic identifying rising paradigms of Development in South America in recent times by theorizing about the usefulness of anti-neoliberalism as analytic tool. Through this way it is possible to point out general but also particular trajectories around the present evolution of political economic regimes, ‘models’ of development, political projects and policy programs, as well as global, regional, or local standpoints.
 
Palabras clave: Neoliberalismo , Anti-Neoliberalismo , Paradigmas de Desarrollo , Intelectuales , Ideas , Difracción , Bifurcación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.792Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/26226
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Puello Socarrás, José Francisco; Breve historia del anti-neoliberalismo: economía política sudamericana y paradigmas de desarrollo en el siglo XXI; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Departamento de Ciencia Política; Anuario en Estudios Políticos Latinoamericanos; 1; 4-2013; 167-186
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES