Evento
Desarrollo de una metodología para la detección de L canavanina utilizando cromatografía líquida de ultra-alta-performance acoplada a espectrometría de masas triple cuadrupolo
de Gerónimo, Eduardo
; Rustichelli, Gina; Castelli, María Victoria; Lopez, Silvia Noelí; Poo, Juan Ignacio

Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
I Congreso Nacional XXIV Reunión Científico Técnica
Fecha del evento:
10/09/2024
Institución Organizadora:
Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorio de Diagnóstico;
Título de la revista:
Analecta Veterinaria
Editorial:
Universidad Nacional de La Plata
ISSN:
1514-2590
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La L-canavanina es un aminoácido no proteico derivado de la arginina que está presente en Vicia villosa, entre otras leguminosas. Tiene función de reserva de nitrógeno no proteico en semilla y funciones insecticidas. En los últimos años adquirió relevancia por su asociación en casos de toxicidad en bovinos pastoreando V. villosa. Castelli et al (2023) desarrollaron una metodología utilizando cromatografía de capa delgada de alta eficiencia (HPTLC) para la detección de L-canavanina. La cromatografía líquida de ultra-alta-performance acoplada a espectrometría de masas en tándem (UHPLC-MS/MS) es una técnica exacta y precisa empleada para determinar la presencia de compuestos específicos. El objetivo de este trabajo fue desarrollar una metodología analítica robusta para la determinación de L-canavanina en muestras de material vegetal mediante UHPLC-MS/MS. Optimización del proceso de extracción de canavanina: se evaluaron distintos extractantes sobre muestras fortificadas a diferentes niveles. Luego se evaluó la eficiencia de dilución del extracto y el empleo de carbón activado. Se evaluó el uso del derivatizante (cloruro de fluorenilmetiloxicarbonil; FMOC-Cl), empleado en la determinación de aminoácidos, para su análisis por cromatografía en fase reversa. Se evaluó el proceso determinando tasas de recuperación, efectos de matriz, reproducibilidad y límites de detección y cuantificación. La metodología desarrollada presenta un límite de detección de 1,5 mg/kg y un límite de cuantificación de 2 mg/kg. El método seleccionado demostró ser robusto para la determinación de L-canavanina en muestras de material vegetal, aunque en una próxima etapa se probarán distintos derivatizantes para lograr una mejor sensibilidad en el método.
Palabras clave:
UHPLC-MS/MS
,
Canavanina
,
Toxicidad
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos (IPADS BALCARCE)
Eventos de INSTITUTO DE INNOVACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Eventos de INSTITUTO DE INNOVACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Citación
Desarrollo de una metodología para la detección de L canavanina utilizando cromatografía líquida de ultra-alta-performance acoplada a espectrometría de masas triple cuadrupolo; I Congreso Nacional XXIV Reunión Científico Técnica; Argentina; 2024
Compartir