Artículo
After more than a decade since the first publication of the treatment of the Verbenaceae family in the Flora Argentina project, this contribution offers an updated version of the taxonomic and nomenclatural changes that occurred since then. In this regard, a detailed list of the 170 species that inhabit the Argentine territory is presented, along with information on their distribution by province. Additionally, a generic key is provided, elaborated with useful morphological features for identification, accompanied by a discussion on the situation of each genus. Furthermore, for the first time, this work provides a critical and exhaustive analysis of the geographical distribution of Verbenaceae taxa in Argentina, considering the country’s historical-geographical and biotic areas. The compiled records indicate that the greatest diversity of Verbenaceae is primarily found above the 33° south latitude parallel, specifically in the xeric ecoregions of the northwest. As latitude increases, a decrease in diversity is observed, particularly pronounced in the Patagonia region, although with a notable proportion of restricted and endemic species. Después de más de una década desde la primera publicación del tratamiento de la familia Verbenaceae en el proyecto Flora Argentina, esta contribución ofrece una versión actualizada de los cambios taxonómicos y nomenclaturales ocurridos desde entonces. En este sentido, se presenta una lista detallada de las 170 especies que habitan en el territorio argentino, junto con información sobre su distribución por provincia. También se proporciona una clave genérica elaborada con características morfológicas útiles para la identificación, acompañada de una discusión sobre la situación de cada género. Además, por primera vez, este trabajo ofrece un análisis crítico y exhaustivo de la distribución geográfica de los taxones de Verbenaceae en Argentina, teniendo en cuenta las áreas histórico-geográficas y bióticas del país. Los registros recopilados indican que la mayor diversidad de Verbenaceae se encuentra principalmente por encima del paralelo 33° de latitud sur, específicamente en las ecorregiones xéricas del noroeste. Conforme aumenta la latitud se observa una disminución en la diversidad, especialmente marcada en la región de la Patagonia, aunque con un notable porcentaje de especies restringidas y endémicas.
Actualización de la familia Verbenaceae en la Argentina con foco en sus patrones de diversidad
Fecha de publicación:
10/2024
Editorial:
Instituto de Botánica Darwinion
Revista:
Darwiniana. Nueva serie
ISSN:
0011-6793
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Cono Sur
,
Endemismos
,
Flora Argentina
,
Lamiales
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IBODA)
Articulos de INST.DE BOTANICA DARWINION (I)
Articulos de INST.DE BOTANICA DARWINION (I)
Citación
Moroni, Pablo Daniel; Mirra Gonzalez, Fabiana Belen; O'Leary, Nataly Cristina; Actualización de la familia Verbenaceae en la Argentina con foco en sus patrones de diversidad; Instituto de Botánica Darwinion; Darwiniana. Nueva serie; 12; 2; 10-2024; 237-268
Compartir
Altmétricas