Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Traspasando los límites: Kant y la contribuciónindirecta de las ideas estéticas a la ampliación delconocimiento

Título: Pushing the boundaries: Kant and the indirect contribution of aesthetic ideas to the broadening of knowledge
Jauregui, ClaudiaIcon
Fecha de publicación: 02/2024
Editorial: Universidade Estadual Paulista
Revista: Estudos Kantianos
e-ISSN: 2318-0501
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

En este trabajo, nos proponemos demostrar que las ideas estéticas, sobre las que Kant habla en el contexto del análisis de las características del arte bello que realiza en la Crítica de la facultad de juzgar (KU), colaboran, de algún modo, en la flexibilización de los límites que presenta nuestra capacidad para conocer. Si bien estas ideas son representaciones intuitivas que no tienen una función cognitiva, dan lugar, no obstante, a nuestro entender, a efectos cognitivos indirectos que amplían nuestros conocimientos de tres maneras diferentes: por un lado, sensibilizan las ideas de la razón, “acercando” intuitivamente el contenido de representaciones para las cuales no hay ningún objeto intuitivamente dado; por otro lado, enriquecen nuestra experiencia cotidiana y la ponen bajo una nueva luz que nos empuja más allá de los límites dentro de los cuales ella tiene lugar; por último, cuando esta experiencia cotidiana se refiere a fenómenos internos, las ideas estéticas operan como vehículos de comunicación universal de fenómenos difícilmente objetivables. Nos interesa, en este trabajo, particularmente atender al primer y al tercer tipo de ampliación del conocimiento que producen las ideas estéticas, ya que ellos suponen una flexibilización de los límites que establece la teoría para nuestras capacidades cognitivas en las dos direcciones antes mencionadas.
Palabras clave: KANT , CONOCIMIENTO , LIMITES , IDEAS ESTETICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 246.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/262172
URL: https://revistas.marilia.unesp.br/index.php/ek/article/view/16259
DOI: https://doi.org/10.36311/2318-0501/2024.v12n1.p135
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Jauregui, Claudia; Traspasando los límites: Kant y la contribuciónindirecta de las ideas estéticas a la ampliación delconocimiento; Universidade Estadual Paulista; Estudos Kantianos; 12; 1; 2-2024; 135-150
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES