Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Propuesta para el estudio de los espacios plásticos de representación en la tumba de Amenmose, un monumento de época faraónica

Título: Proposal for the study of the plastic representation spaces in the tomb of Amenmose, a monument from the pharaonic period
Yomaha, Silvana LorenaIcon ; Manzi, Liliana MabelIcon
Fecha de publicación: 10/2024
Editorial: Universidad de Barcelona
Revista: Aula Orientalis
e-ISSN: 0212-5730
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Analizamos el programa decorativo de TT318, tumba de Amenmose, datada en el Reino Nuevo y localizada en la necrópolis tebana, actual Luxor, a través de la distribución y cantidades de inscripciones jeroglíficas, registros (escenas), subregistros (subescenas) y guardas que componen la decoración, con el fin de describirlos y valorar su contenido temático para el desarrollo de prácticas funerarias y de culto a la memoria en el Egipto antiguo. Casi dos milenios más tarde, las paredes de esta tumba fueron utilizadas como soportes para la creación de otras expresiones plásticas conformadas por representaciones de figuras humanas, embarcaciones y componentes abstractos que parcialmente se superponen a la decoración precedente. Por medio de convenciones para la segmentación de escenas y subescenas expondremos las formas en que se desarrolla el registro epigráfico, tal como resulta observable en la actualidad. Asimismo, evaluaremos si las intervenciones visuales posteriores configuran nuevos espacios plásticos de representación o si funcionaron como marcas en la apropiación de espacios.
 
We analyze the decorative program of TT318, tomb of Amenmose, dated to the New Kingdom and located in the Theban necropolis, present-day Luxor, through the distribution and quantity of hieroglyphic inscriptions, registers (scenes), sub-registers (sub-scenes) and guards that define decoration, in order to describe them and assess their thematic content for the development of funerary practices and memory worship in ancient Egypt. Almost two millennia later, the walls of this tomb were used as supports for the creation of other plastic expressions, made up of representations of human figures, boats and abstract components that partially overlap the previous decoration. By means of conventions for the segmentation of scenes and sub-scenes, we will show the ways in which the epigraphic record is developed as it is currently observed, while we will evaluate whether subsequent interventions configure new plastic spaces of representation, functioning as marks in appropriation of spaces.
 
Palabras clave: Egipto faraónico , Tumba capilla , Programa Decorativo , Intervenciones culturales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.109Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/262160
URL: https://www.ub.edu/ipoa/aula-orientalis/au-or-2024-422/
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Yomaha, Silvana Lorena; Manzi, Liliana Mabel; Propuesta para el estudio de los espacios plásticos de representación en la tumba de Amenmose, un monumento de época faraónica; Universidad de Barcelona; Aula Orientalis; 42; 2; 10-2024; 281-305
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES