Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evidencia de adaptación local al estrés por calor en biotipos invasores de girasol (Helianthus annuus L.)

Hernández, FernandoIcon ; Irazabal, Hernán; Presotto, Alejandro DanielIcon ; Poverene, María MónicaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XLVI Congreso Argentino de Genética; IV Jornada Regional NOA
Fecha del evento: 01/10/2017
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Genética; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria;
Título de la revista: Journal of Basic and Applied Genetics
Editorial: Sociedad Argentina de Genética
ISSN: 1852-6233
Idioma: Español
Clasificación temática:
Agronomía, reproducción y protección de plantas

Resumen

El estrés por calor (EC) durante estadios reproductivos es considerado una de las principales limitantes actuales y futuras del rendimiento de los cultivos. El mejoramiento genético es una de las herramientas para superar esta limitante y los parientes silvestres son su principal fuente de variabilidad genética. Los objetivos del trabajo fueron: 1) evaluar la respuesta a EC en estadios reproductivos en girasol silvestre y cultivado (CULT) y 2) evaluar si existe una adaptación local al EC dentro del germoplasma silvestre. Para ello se taparon capítulos en antesis durante siete días consecutivos con sobres blancos (control) y negros (estrés) en tres cultivares comerciales y 23 biotipos silvestres de girasol, ocho invasores (INV) y 15 nativos (NAT) durante dos años y se registraron cuatro variables reproductivas: diámetro y rendimiento del capítulo (DCAP y REND), número y peso de frutos (NF y PF). La adaptación local se evaluó mediante 13 variables climáticas (siete relacionadas a la temperatura y seis a las precipitaciones) para cada biotipo y se realizó un análisis de componentes principales. El EC afectó negativamente el NF y el REND en los 3 grupos (CULT, NAT e INV). Los INV fueron los más tolerantes al EC en ambos años. Cuando se compararon NAT e INV, el gradiente hídrico explicó la variación en la respuesta al EC, no así el térmico. Además, los INV mostraron mayor tolerancia al EC que los NAT aun en ambientes hídricos similares sugiriendo que otros factores, además de los climáticos, están involucrados en la tolerancia.
Palabras clave: ESTRÉS POR CALOR , ADAPTACIÓN LOCAL , GIRASOL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 323.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/262122
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Evidencia de adaptación local al estrés por calor en biotipos invasores de girasol (Helianthus annuus L.); XLVI Congreso Argentino de Genética; IV Jornada Regional NOA; Catamarca; Argentina; 2017; 77-77
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES