Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Duración de la expansión foliar en líneas e híbridos de girasol. ¿Es un carácter de interés para la mejora de la tolerancia a la salinidad?

Céccoli, GabrielIcon ; Pereyra Irujo, Gustavo AdrianIcon ; Taleisnik, EdithIcon ; Vegetti, Abelardo CarlosIcon ; Aguirrezábal, Luis Adolfo NazarenoIcon
Tipo del evento: Taller
Nombre del evento: Taller Científico de la Asociación Argentina de Girasol
Fecha del evento: 30/05/2024
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Girasol;
Título del Libro: Actas del Taller Científico de la Asociación Argentina de Girasol
Editorial: Asociación Argentina de Girasol
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Agricultura, Silvicultura y Pesca

Resumen

Bajo déficit hídrico, las hojas de girasol no sólo disminuyen su tasa de crecimiento, sino que la duración del crecimiento foliar puede aumentar significativamente, compensando parcialmente los efectos negativos (Pereyra Irujo y col., 2008). Esta respuesta también se ha observado bajo condiciones de salinidad, pero ha sido menos investigado. La existencia de un componente osmótico de la respuesta a la salinidad sugiere que los mecanismos subyacentes podrían ser compartidos (Céccoli y col. 2012) y que podrían seleccionarse simultáneamente genotipos tolerantes a ambos estreses. Una limitante es, además, que estos estudios han sido realizados casi exclusivamente en líneas endocriadas, y se desconoce si esta respuesta se observa también en híbridos, lo cual es de relevancia para su posible utilización para la mejora genética de la tolerancia a la salinidad. Se sometió un conjunto de 5 líneas endocriadas de forma paralela a salinidad o déficit hídrico, y se observó que 3 de ellas mostraban una respuesta similar ante ambos estreses (presencia o ausencia de aumento de duración), mientras que 2 líneas mostraron respuestas opuestas, lo cual sugiere que existen diferencias en los mecanismos subyacentes. Se comparó luego la respuesta a la salinidad en 18 líneas endocriadas y 18 híbridos, observándose que la variabilidad genotípica fue similar en ambos grupos. Finalmente, se analizó cuantitativamente la relación entre las respuestas de tasa y duración bajo estrés, observándose una correlación positiva entre la magnitud de la disminución de la tasa y la del aumento de la duración, observándose también que la contribución relativa al área final de las hojas de la respuesta de la tasa fue considerablemente mayor a la de la duración. Ambos resultados sugieren que la selección por un aumento de la duración de la expansión foliar bajo estrés podría no contribuir significativamente a una mayor tolerancia a la salinidad.
Palabras clave: Helianthus annuus , Crecimiento , Estrés abiótico , Mejoramiento
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.925Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/262051
URL: https://www.asagir.org.ar/acerca-de-taller-cientifico-2024-919
Colecciones
Eventos (IPADS BALCARCE)
Eventos de INSTITUTO DE INNOVACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Citación
Duración de la expansión foliar en líneas e híbridos de girasol. ¿Es un carácter de interés para la mejora de la tolerancia a la salinidad?; Taller Científico de la Asociación Argentina de Girasol; Balcarce; Argentina; 2024; 4-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES