Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Variaciones sobre la felicidad: Hannah Arendt, G.W.F. Hegel, Walter Benjamin

Título: Variations on happiness: Hannah Arendt, G.W.F. Hegel, Walter Benjamin
Cuesta, MicaelaIcon
Fecha de publicación: 05/2013
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Anacronismo e Irrupción
ISSN: 2250-4982
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Demografía

Resumen

 
El presente artículo se propone reflexionar sobre la felicidad en tres registros. El primero de ellos remite a los desarrollos de Hannah Arendt y se detiene en el derrotero histórico que se extiende desde una noción de felicidad centrada en su carácter público, a otra reducida al interés individual y replegada a la esfera privada. El olvido en que ha caído la primera de estas acepciones nos lleva a interrogar y sopesar la hipótesis según la cual la filosofía de la historia de G.W.F. Hegel habría contribuido a su solapamiento al hacer de la felicidad el objeto prohibido de su teoría. El tercer y último registro, ofrece una interpretación crítica del modo en que Walter Benjamin resitúa la cuestión de la felicidad y la historia bajo nuevas coordenadas. Nos abocamos, aquí, a la tarea de pensar a la felicidad como idea profana, y de reflexionar sobre los efectos que ello puede producir.
 
This paper aims to reflect on happiness on three dimensions. The first one refers to Hannah Arendt's developments, and focuses on the historical pathway that goes from a notion of happiness centered on its public nature, towards a notion restricted to the individual interest and retracted to the private sphere. The oblivion into which the first of these meanings has fallen, pushes us to interrogate and to ponder the hypothesis that Hegel's philosophy of history would have contributed to its overlapping, by making of happiness the forbidden object of his theory. The third and last dimension offers a critical interpretation of how Walter Benjamin relocates the question of happiness and history under new coordinates. We focus here to the task of thinking happiness as a profane idea, and we think about the effects it can produce.
 
Palabras clave: Felicidad , Historia , Filosofía , Política
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 497.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/26204
URL: http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/1042
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cuesta, Micaela; Variaciones sobre la felicidad: Hannah Arendt, G.W.F. Hegel, Walter Benjamin; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e Irrupción; 3; 4; 5-2013; 179-208
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES