Evento
Cultivos de cobertura: disponibilidad de nitrógeno y agua en la rotación girasol-trigo
D`Onofrio, E.; Tordo, Agustina Luján
; Crespo, Cecilia
; Wyngaard, Nicolás
; Sainz Rozas, Hernan Rene
; Carciochi, Walter Daniel
; Barbieri, Pablo Andres






Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo "Suelos...Huellas del pasado, desafíos del futuro"
Fecha del evento:
21/05/2024
Institución Organizadora:
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo;
Título del Libro:
Libro de Actas del XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo: resúmenes y trabajos expandidos
Editorial:
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
ISBN:
978-631-90070-3-9
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El aporte de nitrógeno (N) de los cultivos de cobertura (CC) a los cultivos de cosecha siguientes va a depender en parte de la especie utilizada. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de distintas especies de CC en una rotación CC/girasol-trigo sobre: i) contenido de N y humedad en el suelo a la siembra de girasol (Helianthus annuus) y trigo (Triticum aestivum) y ii) rendimiento de los cultivos. Durante 2022/23 se realizó un ensayo de campo en Balcarce, Buenos Aires. Se evaluaron cuatro CC: i) Avena (Avena sativa L.), ii) Vicia (Vicia villosa Roth.), iii) Avena-Vicia y iv) Testigo (sin CC); combinados con dos niveles de fertilización nitrogenada en la rotación: i) sin fertilizar (nf), ii) fertilizado con 150 kg N ha-1 en girasol y luego en trigo (f). Se determinó: i) en los CC: acumulación de materia seca, N en biomasa aérea (Nac), relación carbono (C)/N, ii) en el suelo a la siembra de girasol y trigo: contenido de N-NO3-, humedad (0-40 cm) y Nan (0-20 cm); ii) en el cultivo de girasol y trigo: rendimiento en grano. La MS de avena fue 14 tn ha-1 y superó a avena-vicia y vicia (10,3 y 2 tn ha-1). El Nac en los CC fue superior en avena y avena-vicia respecto a vicia (114, 111 vs 72 kg ha-1) y la relación C/N fue mayor en avena y avena-vicia (53 y 41) que vicia (12). El contenido de N-NO3- en el suelo a la siembra del girasol siguió el orden testigo>vicia>avena-vicia y/o avena, siendo estos valores en promedio 77, 45 y 16 kg N ha-1, respectivamente. El Nan fue menor en el testigo que con CC en la rotación (39 vs 52 ppm) y la humedad a la siembra del girasol fue similar entre antecesores registrando un valor promedio de 95 mm. El rendimiento de girasol varió entre 1,6 y 5 tn ha-1. Los valores más bajos correspondieron a girasol sin fertilizar con avena-vicia, avena o testigo como antecesores (2,2 tn ha-1), mientras que el girasol sin fertilizar con antecesor vicia rindió igual a el resto de los CC como antecesores de girasol fertilizado (3,7 tn ha-1). A la siembra del trigo, el N-NO3- en el suelo presentó los mayores valores en la rotación vicia/girasol nf y avena-vicia/girasol f (50 kg ha-1), mientras que el resto de las rotaciones presentó un valor promedio de 41 kg ha-1. La humedad y el Nan en el suelo a la siembra no varió entre los CC o con el nivel de fertilización en girasol, siendo en promedio 46,5 ppm y 117 mm, respectivamente. El rendimiento de trigo respondió positivamente a la fertilización nitrogenada (5,9 tn ha-1 (f) vs 4,2 tn ha-1 (nf)) sin efecto del CC. Los resultados indican que las distintas especies de CC afectan diferencialmente la disponibilidad de N para el cultivo posterior pero no para el segundo cultivo de cosecha, impactando en el estado nutricional del cultivo y en el rendimiento en grano.
Palabras clave:
CULTIVOS DE COBERTURA
,
NITROGENO
,
ROTACION DE CULTIVOS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos (IPADS BALCARCE)
Eventos de INSTITUTO DE INNOVACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Eventos de INSTITUTO DE INNOVACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Citación
Cultivos de cobertura: disponibilidad de nitrógeno y agua en la rotación girasol-trigo; XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo "Suelos...Huellas del pasado, desafíos del futuro"; Catamarca; Argentina; 2024; 523-523
Compartir