Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Investigaciones en cueva Cacao 1.a (Antofagasta de la Sierra Catamarca): interdisciplinariedad y nuevas líneas de evidencias

Aschero, Carlos AlbertoIcon ; Benvenuto, María LauraIcon ; Bobillo, Federico MiguelIcon ; Böeda, Eric; Burry, Lidia Susana; Coronel, Alexis AlbertoIcon ; de Porras, Maria EugeniaIcon ; Lahaye, Christelle; Hatté, Christine; Marcos, Maria SoledadIcon ; Martinez, Jorge GabrielIcon ; Mosca Torres, Maria EugeniaIcon ; Pérez Balarezo, Antonio; Petrigh, Romina SandraIcon ; Velázquez, Nadia JimenaIcon ; Zárate, Marcelo ArístidesIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: I Jornadas de Arqueología de Antofagasta de la Sierra
Fecha del evento: 21/03/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Catamarca;
Título del Libro: Libro de resúmenes de las I Jornadas de Arqueología de Antofagasta de la Sierra
Editorial: Universidad Nacional de Catamarca
ISBN: 978-950-746-280-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

La microrregión de Antofagasta de la Sierra se caracteriza por una diversidad de sitiosC arqueológicos que poseen ocupaciones que datan desde la transición Pleistoceno-Holoceno. El sitio Cueva Cacao 1.A (CC1.A) se localiza en la confluencia de las quebradas de Curuto y Cacao. Se trata de un alero con arte rupestre que posee ocupaciones de diferentes períodos. En su interior se halló un estrato compuesto principalmente por restos vegetales y material sedimentario fino y compacto, originado por la desagregación y pisoteo de heces de fauna extinta (Capa 5). Excavaciones estratigráficas en esta capa permitieron recuperar artefactos formatizados y desechos de talla de distintas variedades de rocas (vulcanitas y obsidianas),restos óseos de megafauna extinta y fibras de diversas especies. Las dataciones de carbono-14de este estrato dieron un rango entre ca.42.000-37.000 años AP.
Palabras clave: Trabajo interdisciplinario , Estudios paleoecológicos , Excavaciones estratigráficas , Recolecciones sistemáticas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 456.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/262003
URL: https://arqueologia.unca.edu.ar/?p=contenidos&id=80&t=1%C2%B0+Jornadas+de+Arqueo
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Investigaciones en cueva Cacao 1.a (Antofagasta de la Sierra Catamarca): interdisciplinariedad y nuevas líneas de evidencias; I Jornadas de Arqueología de Antofagasta de la Sierra; Antofagasta de la Sierra; Argentina; 2023; 12-13
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES