Capítulo de Libro
El magisterio en escuelas rurales de la provincia de la pampa en los sesenta
Título del libro: Aportes para una historia regional de la educación: Las instituciones, el magisterio y los discursos en el proceso de escolarización pampeano (1900-1960)
Fecha de publicación:
2014
Editorial:
Universidad Nacional de La Pampa
ISBN:
978-950-863-226-5
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Las escuelas rurales han tenido una particular forma de relacionarse con quienes habitan el contexto en que se insertan, es decir, sus docentes y/o directivos establecen un vínculo particular con la población a la que atienden, con sus familias y sus comunidades en general. Esta vinculación ha sido de suma importancia si se piensa que muchas de aquellas fueron consideradas centros culturales para toda la comunidad rural, ya que en ellas se realizaban diversos actos educativos y religiosos, así como también funcionaban como comedores escolares y centros sanitarios. De todas maneras, es preciso tener en cuenta, tal como señala Boix que ?(?) las funciones y necesidades de la escuela rural varían según las zonas, los recursos, la población y demografía, las decisiones político-administrativas e, incluso, la formación de los maestros? (2004: 15). El interés por las escuelas rurales pampeanas se debe a que la formación de maestros/as que se desempeñaron en escuelas rurales de la provincia de La Pampa y en particular entre los años 1955- 1970 , es un objeto de estudio todavía no explorado en sus dimensiones históricas y educativas. Por ello, el propósito que se persigue en este capítulo es analizar la formación de maestros/as rurales en la década de 1960 y su vinculación con el contexto político de esta época (tanto nacional como regional). En relación a ello, se atiende tanto a la formación inicial como a la formación continua de los/as maestros/as que ejercieron en escuelas rurales de la provincia de La Pampa en la época señalada. La metodología empleada es de carácter cualitativo y se centra en la exploración de información bibliográfica y periodística, así como también en el análisis de fuentes testimoniales. Al respecto se trabaja sobre la muestra de diez entrevistas a maestras/os que ejercieron en diferentes escuelas rurales pampeanas.
Palabras clave:
FORMACIÓN DOCENTE
,
ESCUELAS RURALES
,
MAGISTERIO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Martino Ermantraut, Sabrina Mabel; El magisterio en escuelas rurales de la provincia de la pampa en los sesenta; Universidad Nacional de La Pampa; 2014; 111-136
Compartir