Libro
El pragmatismo conceptualista de C.I. Lewis: Una revisión crítica
Fecha de publicación:
2015
Editorial:
Universidad Nacional Autónoma de México
ISBN:
978-607-02-7533-3
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Clarence Irving Lewis es, sin dudas, el último gran pragmatista clásico del siglo XX. En su larga trayectoria por Harvard fue alumno y discípulo de William James, Josiah Royce, Ralph Barton Perry y George Santayana, y profesor de pensadores de la talla de Willard Van Orman Quine, William Frankena, Roderick Chisholm y Nelson Goodman. Mantuvo diversos intercambios teóricos con John Dewey, Rudolf Carnap, Alfred North Whitehead y Hans Reichenbach, estableciendo valiosos puentes entre el pragmatismo y el positivismo lógico y la filosofía analítica. Si bien es más conocido por sus desarrollos en lógica modal, ha elaborado un sistema filosófico integral que articula de manera sistemática y orgánica cuestiones de lógica, teoría del conocimiento, teoría de la valoración, ética e, incluso, estética. Su filosofía no sólo da cuenta de una lectura crítica de las distintas corrientes de pensamiento con las que tuvo contacto, sino que también ofrece elementos teóricos originales tanto para profundizar en aspectos centrales al propio movimiento pragmatista como para abordar temáticas filosóficas de interés actual. Sin embargo, es un pensador que no ha recibido la debida atención. Ha sido objeto de diferentes interpretaciones y asociaciones, muchas de las cuales lo desvincularon del pragmatismo opacando así sus más lúcidos aportes teóricos y dejándolo fuera del resurgimiento que actualmente tiene el pensamiento pragmatista en la reflexión filosófica. Este libro se propone, entonces, recuperar la filosofía de Lewis y dar a conocer para el ámbito hispanoparlante una de las teorías gnoseológicas más complejas, potentes y acabadas del siglo XX. En este sentido, ofrece una reconstrucción y una revisión crítica del pragmatismo conceptualista lewisiano, haciendo hincapié en la compleja articulación entre su teoría del conocimiento y sus desarrollos en torno a la valoración, la ética, la racionalidad y la normatividad. De este modo, se pretende contribuir a una mejor comprensión de la importancia e incidencia de la perspectiva de Lewis, iluminando el carácter original y novedoso de sus aportes al campo del conocimiento.
Palabras clave:
PRAGMATISMO CONCEPTUALISTA
,
CONOCIMIENTO
,
VALORES
,
NORMATIVIDAD
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Libros(IDIHCS)
Libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Sánchez García, Victoria Paz; El pragmatismo conceptualista de C.I. Lewis: Una revisión crítica; Universidad Nacional Autónoma de México; 2015; 250
Compartir