Artículo
El propósito del artículo consiste en evidenciar que todo medio de pago admitido como dinero conlleva tanto la materialización de un compromiso asumido por su emisor como beneficios potenciales resultantes de la provisión de instrumentos transaccionales admisibles. Consecuentemente, los cambios materiales e institucionales experimentados en el largo plazo por los medios de pago han implicado modificaciones en los modos de formular aquellos compromisos y en la manera de negociar la distribución de los beneficios reportados. El caso del Río de la Plata, una economía carente de producción metalífera local, ofrece un observatorio para comprender el modo en que distintos gobiernos materializaron sus compromisos en medios de pago y distribuyeron los beneficios obtenidos de su provisión, lo que demuestra los cambios experimentados entre el periodo hispánico y el posrevolucionario a fin de focalizar, entonces, en el cambio que abrió la puerta a un periodo cuya matriz se sostiene desde entonces: la irrupción del sistema bancario y sus instrumentos de pago. The article seeks to show that every means of payment admitted as money entails both the materialization of a commitment assumed by its issuer and potential benefits resulting from the provision of admissible transactional instruments. Consequently, the material and institutional changes experienced in the long term by the means of payment have implied modifications in the ways of formulating those commitments and in the way of negotiating the distribution of the reported benefits. The case of the Río de la Plata, an economy lacking in local metalliferous production, offers an observatory to understand how different governments materialized their commitments in means of payment and distributed the benefits resulting from their provision, demonstrating the changes experienced between the Hispanic and post-revolutionary periods to focus, then, on the change that opened the door to a period whose matrix has been sustained ever since: the irruption of the banking system and its payment instruments.
Los medios de pago en el largo plazo: El caso de Buenos Aires, del dinero virreinal al dinero bancario
Título:
Means of payment in the long term: The case of Buenos Aires, from viceregal money to bank money
Fecha de publicación:
07/2024
Editorial:
Fondo de Cultura Económica
Revista:
El Trimestre Económico
ISSN:
0041-3011
e-ISSN:
2448-718X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
MONEDA
,
DINERO
,
MEDIOS DE PAGO
,
BUENOS AIRES
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Wasserman, Martín Leandro Ezequiel; Los medios de pago en el largo plazo: El caso de Buenos Aires, del dinero virreinal al dinero bancario; Fondo de Cultura Económica; El Trimestre Económico; 91; 363; 7-2024; 563-601
Compartir
Altmétricas