Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Preparándose para la guerra: la Armada Argentina y sus hipótesis de conflicto en Sudamérica durante la década de 1920

Título: Preparing for war: the Argentine Navy and its conflict scenarios in South America during the 1920s
Desiderato, Agustín DanielIcon
Fecha de publicación: 07/2024
Editorial: Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti
Revista: Revista Electrónica de Fuentes y Archivos
ISSN: 1853-4503
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Como consecuencia de los impactos y efectos producidos por la Primera Guerra Mundial, en la década de 1920 la Armada Argentina se encontraba transitando por un acentuado proceso de obsolescencia material. Para revertir esa situación, sus autoridades elaboraron una serie de estudios, delimitando posibles programas de adquisición y modernización que respondieran a las hipótesis de conflicto existentes en la región, entre otras cuestiones. En este artículo se analizará el Estudio Comparativo sobre el Poder Naval Sudamericano, una fuente poco explorada existente en la biblioteca del Museo Naval de la Nación, que comprende un conjunto de memorias e informes elaborados en 1923 por el Estado Mayor General de la Armada. Allí se detallan los planes y despliegues que contemplaba la Marina en caso de guerra con Brasil, Chile y Uruguay -naciones entonces percibidas como rivales-, los distintos cursos de acción y el material necesario para asegurar el éxito de las operaciones.
 
As a result of the impacts and effects of the First World War, during the 1920s, the Argentine Navy was undergoing a pronounced process of material obsolescence. To reverse this situation, its authorities developed a series of studies, outlining possible acquisition and modernization programs that would respond, among other issues, to the existing conflict scenarios in the region. This article will analyze Comparative Study on South American Naval Power, a little-explored source found in the library of the National Naval Museum, which includes a set of memoirs and reports prepared by the General Staff of the Navy in 1923. It details the plans and deployments envisioned by the Navy in the event of war with Brazil, Chile, and Uruguay -nations perceived as rivals at the timealong with the various courses of action and the equipment that would need to be acquired to ensure the success of the operations.
 
Palabras clave: Armada Argentina , Guerra naval , Sudamérica , 1920 , Hipótesis de conflicto
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 226.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/261963
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/refa/article/view/43956
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Desiderato, Agustín Daniel; Preparándose para la guerra: la Armada Argentina y sus hipótesis de conflicto en Sudamérica durante la década de 1920; Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 1; 15; 7-2024; 48-64
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES