Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Combatir la desigualdad para salvaguardar el orden: La extrema derecha ante la crisis, la desocupación y el problema comunista (Argentina 1932-1934)

López Cantera, Mercedes FernandaIcon
Fecha de publicación: 05/2024
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"
Revista: Cuadernos del Instituto Ravignani
ISSN: 1514-2914
e-ISSN: 2525-1066
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

En este trabajo nos proponemos abordar las lecturas sobre la relación entre la conflictividad social y la desigualdad elaboradas por la extrema derecha argentina en el marco de la crisis de los años treinta y del retorno democrático tras la dictadura de José F. Uriburu (1930-1932). En trabajos previos, esa misma relación fue analizada a partir de los diagnósticos y respuestas de diversas fuerzas de izquierda (socialistas y comunistas), durante la crisis generada por el impacto de la Segunda Guerra Mundial (Ceruso, López Cantera y Piro Mittelman, 2022). Tanto en ese caso como en el que desarrollaremos a continuación, nos interesó observar aquella dimensión del conflicto vinculada a la esfera de la negociación e intervención/mediación. Es decir, sin dejar de considerar al despliegue de luchas y protestas - problemáticas centrales en las décadas de 1920 y 1930 -, apuntamos a observar las tensiones existentes detrás de posiciones y proyectos en clave conciliatoria, en tanto otras expresiones de la conflictividad social, para así comprender qué naturaleza le asignan al fenómeno de la desigualdad esos distintos actores o agentes a estudiar.Con esos objetivos generales, nos adentraremos en los primeros años de la presidencia de Justo, desde la restauración democrática en 1932 hasta 1934, a partir de dos de las más importantes tribunas de la extrema derecha local, Crisol y Bandera Argentina, y sus interpretaciones en relación a tres cuestiones. Una primera, las reflexiones que presentaron respecto a una de las caras más visibles de la crisis, la desocupación, y las evaluaciones realizadas sobre las medidas tomadas por el gobierno de la Concordancia. La segunda cuestión remite a la vinculación entre desocupación y conflicto, donde el problema comunista emerge para los nacionalistas como un vértice articulador de esas dos problemáticas. En tercer lugar, ahondaremos en las relaciones establecidas entre igualdad, desigualdad y orden social, en los distintos argumentos disparados por el balance ante la crisis económica, el régimen político y la presencia de un enemigo revolucionario como el comunismo.
Palabras clave: DESIGUALDAD , DERECHAS , COMUNISMO , ENTREGUERRAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 454.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/261958
URL: https://ravignani.institutos.filo.uba.ar/publicacion/las-dimensiones-de-la-desig
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
López Cantera, Mercedes Fernanda; Combatir la desigualdad para salvaguardar el orden: La extrema derecha ante la crisis, la desocupación y el problema comunista (Argentina 1932-1934); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Cuadernos del Instituto Ravignani; 6; 5-2024; 207-241
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES