Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estructuras de sinrift jurásicas del Complejo El Quemado en los Andes Patagónicos Australes

Ghiglione, MatiasIcon ; Naipauer, MaximilianoIcon ; Barberon, VanesaIcon ; Likerman, JeremiasIcon ; Aguirre-urreta, Maria BeatrizIcon ; Ramos, Victor AlbertoIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: V Simposio Argentino del Jurásico
Fecha del evento: 15/04/2013
Institución Organizadora: Museo Paleontologico Egidio Feruglio;
Título de la revista: Ameghiniana
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
e-ISSN: 1851-8044
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

En los Andes Patagónicos Australes, al sur del lago Buenos Aires, existen excelentes afloramientos e imágenes sísmicas de estructuras de sinrift jurásicas, donde se depositó el Complejo El Quemado de la cuenca Austral. Nosotros presentamos un análisis y mapa regional sobre la base de observaciones de campo y sísmica, que enumera las principales características de las estructuras extensionales jurásicas, como por ejemplo análisis de variaciones en su orientación media, la disposición de los depocentros principales limitados por fallas maestras, y fallas de transferencia, entre otros. La orientación es principalmente longitudinal, y coincide con la orientación general de la faja plegada y corrida actual. Los principales afloramientos se encuentran en el límite oriental del Dominio de Basamento, donde afloran por inversión tectónica, especialmente presentamos ejemplos de los lagos Pueyrredón-Posadas, Belgrano, San Martín, Viedma y Argentino. Finalmente, se obtuvo un mapa de los principales depocentros extensionales jurásicos y sus fallas maestras de rift entre los 47° y 51° LS . Los mismos fueron cubiertos por secuencias de antepaís, y posteriormente invertidos y deformados. Sin embargo aún se pueden delimitar, y comparar con los límites actuales de la deformación compresiva, demostrando la importancia que tuvieron como controlantes del desarrollo de la faja plegada y corrida. Los mapas obtenidos fueron testeados en experimentos análogos para el sector de los lagos Argentino y Viedma, encontrando una concordancia entre sus resultados y la inferida distribución de estructuras, y se encuentran en desarrollo experimentos de escala más regional.
Palabras clave: Andes Patagónicos Australes , Faja plegada y Corrida , Sinrift jurásico , Formación El Quemado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 346.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/261890
URL: https://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/1511
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Estructuras de sinrift jurásicas del Complejo El Quemado en los Andes Patagónicos Australes; V Simposio Argentino del Jurásico; Trelew; Argentina; 2013; 26-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES