Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La comunidad del ingenio Bella Vista en los inicios del peronismo: organización sindical, poder obrero y paternalismo empresarial

Gutierrerez, Florencia; Lichtmajer, Leandro AryIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 12 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo: El trabajo en su laberinto, viejos y nuevos desafíos
Fecha del evento: 05/08/2015
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas;
Título del Libro: Ponencias del 12 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo: El trabajo en su laberinto, viejos y nuevos desafíos
Editorial: Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
ISBN: 978-987-98870-8-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

En el último cuarto de siglo XX la historiografía latinoamericana revitalizó los estudios del mundo del trabajo desde múltiples perspectivas. Una de las aristas de esta renovación fue la reducción de la escala de observación, estrategia metodológica que, al volver la mirada sobre comunidades laborales particulares, horadó la visión de los trabajadores como un sujeto homogéneo1 . Revisitar el universo laboral haciendo foco en una fábrica, pozo petrolero o pueblo azucarero supone recuperar experiencias muchas veces invisibilizadas en los estudios que abordaron a los trabajadores privilegiando su rama productiva y organización gremial. En tal sentido, la manera en que el género y la sexualidad gravitaron en la división del trabajo, las complejas formas de consenso, resistencia y negociación tramitadas en los espacios laborales o la incidencia de la etnicidad en la formación de la clase social fueron algunas de las expresiones de este giro historiográfico.
Palabras clave: COMUNIDAD LABORAL , SINDICATO , INDUSTRIA AZUCARERA , PERONISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 146.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/261879
URL: https://aset.org.ar/congresos/12o-congreso-nacional-de-estudios-del-trabajo/12o-
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
La comunidad del ingenio Bella Vista en los inicios del peronismo: organización sindical, poder obrero y paternalismo empresarial; 12 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo: El trabajo en su laberinto, viejos y nuevos desafíos; Ciudad Autónoma de Buenos Aries; Argentina; 2015; 1-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES