Capítulo de Libro
Geopolítica de la enfermedad: Un recorrido histórico para comprender el extractivismo y sus implicancias socioambientales y sanitarias en América Latina y El Caribe
Título del libro: Extractivismos y sus implicancias en la salud, ambiente y territorios en Latinoamérica y el Caribe
Verzeñassi, Damian; Ferrazini, Lisandro; Pereyra, Horacio Antonio
; Keppl, Gabriel Adrián

Otros responsables:
Pereyra, Horacio Antonio
; Ferrazini, Lisandro; Verzeñassi, Damian; Keppl, Gabriel Adrián

Fecha de publicación:
2023
Editorial:
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
ISBN:
978-9945-18-413-6
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo presentar los antecedentes históricos que permiten entender la configuración actual del extractivismo en América Latina y el Caribe como parte de un proyecto geopolítico de ordenamiento territorial para la expansión del extractivismo basado en el traspaso de industrias sucias desde los países capitalistas centrales y con ello, la determinación de procesos destructores de la salud de las comunidades de los países periféricos. Este proyecto de sometimiento de las comunidades a través de la contaminación de sus territorios, la fragilización de los sistemas sanitarios locales y la exposición a procesos que vulneran su salud, es lo que hemos denominado Geopolítica de la Enfermedad.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Verzeñassi, Damian; Ferrazini, Lisandro; Pereyra, Horacio Antonio; Keppl, Gabriel Adrián; Geopolítica de la enfermedad: Un recorrido histórico para comprender el extractivismo y sus implicancias socioambientales y sanitarias en América Latina y El Caribe; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 2023; 6-19
Compartir