Artículo
Cambio climático y cambio social en el valle del Nilo durante el IV milenio a.C.
Fecha de publicación:
09/2024
Editorial:
Desperta Ferro Ediciones
Revista:
Arqueología e Historia
ISSN:
2387-1237
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Los cambios climáticos han sido recurrentes a lo largo de la experiencia humana en el planeta y han sido más frecuentes aquellos en los que es la propia naturaleza la que atraviesa por un período de variaciones, que incide de diversos modos en la organización de la vida humana. Por ejemplo, no es difícil encontrar opiniones de especialistas que suelen asociar los “colapsos” o crisis de diversas sociedades (el Egipto del Reino Antiguo, las ciudades mayas de período Clásico, el Estado moche, la sociedad de la Isla de Pascua y un largo etcétera) a la acción de factores de raigambre climática. ¿Cómo puede ponderarse la relación entre cambio climático y cambio social? ¿Se trata de fenómenos unidos por una relación de causa y consecuencia? ¿Se trata de procesos sincrónicos pero paralelos? ¿O algún punto intermedio entre estos extremos? No son preguntas fáciles y las respuestas pueden variar en función del contexto a considerar. En este sentido, la situación del valle del Nilo durante el IV milenio a.C. puede ser buen caso para analizar esta relación entre medio natural y medio social.
Palabras clave:
CAMBIO CLIMÁTICO
,
CAMBIO SOCIAL
,
EGIPTO
,
IV MILENIO A.C.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Campagno, Marcelo Pedro; Cambio climático y cambio social en el valle del Nilo durante el IV milenio a.C.; Desperta Ferro Ediciones; Arqueología e Historia; 57; 9-2024; 24-29
Compartir