Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre el Estado y la comunidad: agentes híbridos en programas de inclusión juvenil

Título: Between the State and the community: Hybrid agents in youth inclusion programs
Medan, MarinaIcon
Fecha de publicación: 10/2024
Editorial: Instituto Internacional de Sociología Jurídica
Revista: Oñati Socio-Legal Series
e-ISSN: 2079-5971
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
El artículo aborda el gobierno de la juventud “en riesgo” y la relación entre el Estado y la comunidad a través de las burocracias de nivel de calle. Utilizando como caso paradigmático a la figura de un agente estatal que implementa un programa de inclusión juvenil en el mismo barrio popular de Buenos Aires (Argentina) en el que reside, se aborda el carácter híbrido del Estado (Haney 2010). El agente híbrido, mediante un trabajo relacional que enlaza prácticas cotidianas y moralidades, encarna un modelo versátil de gobierno y produce distinciones, jerarquías y legitimidad hacia sus superiores, colegas y destinatarios. La pertenencia territorial, el profesionalismo y la cercanía social, etaria y de género se combinan y habilitan posiciones móviles que tienen efectos en las desigualdades de la interacción. En la discusión se problematizan las categorías “proyecto de vida”, “autonomía” y “transición” centrales a los programas orientados hacia las juventudes pobres. Se analizan datos cualitativos producto de un estudio socioantropológico realizado entre 2016 y 2018.
 
The article addresses the governance of “at-risk” youth and the relationship between the State and the community through the study of street-level bureaucracies. Using as a paradigmatic case the figure of a state agent who implements a youth inclusion program in the same popular neighborhood of Buenos Aires (Argentina) where he resides, it addresses the hybrid nature of the State (Haney, 2010). Through a relational work that links everyday practices and moralities, the hybrid agent embodies a versatile model of governance through which he produces distinctions, hierarchies, and legitimacy towards his superiors, colleagues, and recipients. Territorial belonging, professionalism, and social, age-related, and gender-related closeness between agents and recipients combine and enable mobile positions that have effects on the inequalities of interaction. Furthermore, they configure particular understandings of the categories “life project,” “autonomy,” and “transition” central to programs aimed at poor youth. Qualitative data produced in a socio-anthropological research conducted in Buenos Aires, between 2016 and 2018, are analyzed.
 
Palabras clave: BUROCRACIAS DE NIVEL DE CALLE , JUVENTUD , ESTADO , POLÍTICAS SOCIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 364.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/261824
URL: https://opo.iisj.net/index.php/osls/article/view/2077
DOI: http://dx.doi.org/10.35295/osls.iisl.2077
Colecciones
Articulos (LICH)
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Citación
Medan, Marina; Entre el Estado y la comunidad: agentes híbridos en programas de inclusión juvenil; Instituto Internacional de Sociología Jurídica; Oñati Socio-Legal Series; 14; 5; 10-2024; 1409-1433
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES