Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las reformas en la escuela secundaria argentina y los desafíos para la administración de la educación

Alonso Brá, Mariana; Abritta, AriadnaIcon ; Korín, Noemí; Nuñez, Pedro FernandoIcon ; Orce, Victoria
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Educación
Revista: Pública
ISSN: 3072-7049
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

La escuela secundaria es uno de los niveles que condensa mayor cantidad de debates en el campo educativo de la Argentina. La ampliación de la cobertura, junto con el incremento de las posibilidades de continuar estudios superiores, sumadas a la existencia de programas sobre Educación Sexual Integral, la convivencia y la participación estudiantil, así como los cambios en los sentidos de la escuela secundaria, conllevan diferentes formas de transitar la escolaridad (Núñez y Fuentes, 2022). A su vez, las políticas educativas afrontan dificultades para combinar tanto la masificación y el incremento de las tasas de egreso, como la relación con los aprendizajes yel logro de experiencias escolares gratificantes.Uno de los principales debates que surgió en los últimos tiempos se vincula con los cambios necesarios para garantizar el cumplimiento de la obligatoriedad del nivel, de qué manera lidiar con la masificación, y con trayectorias escolares que difieren de aquellas teóricas o esperadas (Terigi, 2007). En ese marco, varias jurisdicciones ensayaron cambios en el régimen académico y/o propiciaron modificaciones en el formato escolar.En este artículo nos preguntamos por los desafíos que enfrenta la administración de la educación ante las propuestas de políticas educativas para el nivel secundario que modifican aspectos centrales de su organización.Para ello planteamos un itinerario de exploración y problematización que recupera los temas centrales y los principales conceptos que utilizamos en la materia Administración de la Educación (cátedra A) de la carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Palabras clave: ESCUELA SECUNDARIA , ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN , REFORMAS EDUCATIVAS , INDICADORES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 266.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/261791
URL: http://revistas.filo.uba.ar/index.php/publica/article/view/4409/3714
Colecciones
Articulos (IICSAL)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES DE AMERICA LATINA
Citación
Alonso Brá, Mariana; Abritta, Ariadna; Korín, Noemí; Nuñez, Pedro Fernando; Orce, Victoria; Las reformas en la escuela secundaria argentina y los desafíos para la administración de la educación; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Educación; Pública; 3; 11-2024; 4-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES