Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Narración y cuidado de mundos: tramas en torno a la fragilidad de la existencia

Título: Narration and care of worlds: Plots around the fragility of existence
Skliar, Carlos BernardoIcon ; Cosentino, Pablo
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidade Estadual de Campinas
Revista: Climacom
ISSN: 2359-4705
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
Este texto intenta abordar las relaciones entre educación y conocimiento, mundo y vida. El problema del conocer es planteado desde la noción de atención donde, a partir de la curiosidad y el deseo, es posible concebir a aquella como un gesto pedagógico no-extractivista. De este modo, no se busca adaptar, modelar o ajustar las cosas del mundo a una imagen pre-establecida, sino que implica una instancia de suspensión de lo propio. Asimismo, se propone una concepción de educación ambiental desde una perspectiva de cuidado de las redes interdependientes de vida. Si habitualmente estructuramos nuestras relaciones con las cosas y con los otros en función de lógicas utilitarias, es preciso una interrupción de las mismas de modo de dar lugar a vínculos que excedan la razón instrumental. Por último, se presenta a la narración como forma de desplegar la potencia de aquello que es habitualmente negado por las cartografias dominantes asociadas a la racionalidad economicista y a los mandatos de producción, ganancia y crecimiento.
 
This text attempts to address the relationships between education and knowledge, world and life. The problem of knowing is posed from the notion of attention where, based on curiosity and desire, it is possible to conceive of attention as a non-extractivist pedagogical gesture. In this way, it does not seek to adapt, model or adjust the things of the world to a pre-established image, but rather implies an instance of suspension of one's own. Likewise, a conception of environmental education is proposed from a perspective of care for interdependent networks of life. If we habitually structure our relationships with things and with others based on utilitarian logic, it is necessary to interrupt them in order to give rise to links that exceed instrumental reason. Finally, narration is presented as a way of displaying the power of that which is usually denied by the dominant cartographies associated with economic rationality and the mandates of production, profit and growth.
 
Palabras clave: CONOCIMIENTO , EDUCACION , ATENCION , MUNDO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 171.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/261790
URL: https://climacom.mudancasclimaticas.net.br/narracion-y-cuidado/
Colecciones
Articulos (IICSAL)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES DE AMERICA LATINA
Citación
Skliar, Carlos Bernardo; Cosentino, Pablo; Narración y cuidado de mundos: tramas en torno a la fragilidad de la existencia; Universidade Estadual de Campinas; Climacom; 27; 12-2024; 1-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES