Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Positividad, violencia y crítica: Un análisis de la experiencia moderna de lo positivo en los escritos de juventud y el Escrito sobre la Diferencia de G.W.F. Hegel

Título del libro: Fragmentos de Jena: Escritos sobre las raíces de la filosofía clásica alemana en tiempos de indigencia

de Nicola, Juan PabloIcon
Otros responsables: Prestifilippo, Agustín LucasIcon ; Garnica, NaímIcon
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Sequitur
ISBN: 978-84-128025-2-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

En este capítulo analizamos el concepto de positividad en los escritos tempranos de Hegel sobre la religión cristiana, como La positividad de la religión cristiana y El espíritu del cristianismo y su destino, entre otros, a los fines de evidenciar el fenómeno moderno de escisión del que Hegel busca dar cuenta. Sin embargo, no nos precipitaremos sin antes establecer una mediación. Optamos, más bien, por comenzar analizando la crítica que Hegel realizó en la Differenzschrift en torno a la operación de abstracción del entendimiento como la experiencia de crisis que constituye el punto de partida hegeliano, para ir desde allí hacia sus escritos antecesores sobre religión. Creemos que así se colige de manera más comprensible el papel que la positividad tiene sobre la profundización de las tensiones modernas y sus tendencias violentas. De esta manera, veremos que la necesidad que, en la Differenzschrift, Hegel coloca en la filosofía como práctica que porta una potencia crítica respecto del fenómeno moderno de la positividad, está precedida por una serie de preocupaciones en el campo de la religión, sus formaciones positivas y por su poder [Macht] subyacente que produce violencia [Gewalt] en la historia. Si bien el objeto analizado por Hegel es diferente, el fenómeno de lo positivo aparece como un síntoma tanto en sus conceptualizaciones sobre el papel de la filosofía, así como en las determinaciones concretas de la experiencia cultural y religiosa.
Palabras clave: Hegel , Positividad , Violencia , Crítica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.863Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/261754
URL: https://www.polifemo.com/libros/fragmentos-de-jena-escritos-sobre-las-raices-de-
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
de Nicola, Juan Pablo; Positividad, violencia y crítica: Un análisis de la experiencia moderna de lo positivo en los escritos de juventud y el Escrito sobre la Diferencia de G.W.F. Hegel; Sequitur; 2024; 206-227
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Reflexiones sobre la eventual actualidad teórico-política del romanticismo e idealismo alemanes
    Título del libro: Fragmentos de Jena: escritos sobre las raíces de la filosofía clásica alemana en tiempos de indigencia
    Ferreiro, Hector Alberto - Otros responsables: Garnica, Naím Prestifilippo, Agustín Lucas - (Sequitur, 2024)
  • Capítulo de Libro El descenso y el salto de Friedrich Heinrich Jacobi: Naturaleza y creación
    Título del libro: Fragmentos de Jena: Escritos sobre las raíces de la filosofía clásica alemana en tiempos de indigencia
    Vicum, Federico - Otros responsables: Garnica, Naím Prestifilippo, Agustín Lucas - (Sequitur, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES