Artículo
El sitio Laguna del Indio se localiza en proximidades de la laguna homónima (partido de Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires). Los análisis realizados sugieren que el sitio habría funcionado como un campamento residencial asociado al espejo de agua, en el que se llevaron a cabo diversas actividades domésticas durante el Holoceno medio y tardío, como la confección de artefactos líticos y el procesamiento y cocción de especies animales y vegetales. Durante las tareas de excavación se observó la presencia de sedimentos bioturbados que podrían ser consecuencia de la acción de diversos agentes biológicos (e.g., raíces, animales de hábitos subterráneos/fosoriales). En relación con esto, una de las particularidades del contexto excavado fue el hallazgo de una gran cantidad de estructuras de cavado producidas por mamíferos de hábitos fosoriales o semi-fosoriales (e.g., roedores y armadillos). Dado que la actividad de animales cavadores produce una importante perturbación en la estructura sedimentaria, es posible que su presencia haya generado la alteración en la distribución de los materiales arqueológicos. En este trabajo se evalúa la influencia de estos agentes en el grado de integridad y resolución del registro. Los estudios realizados permitieron comenzar a comprender la historia tafonómica del conjunto recuperado en el sitio. Los resultados obtenidos evidenciaron que el contexto arqueológico fue altamente perturbado por la acción de animales cavadores como los roedores y armadillos. En consecuencia, el sitio posee una baja resolución y una mala integridad lo que impide discriminar y caracterizar las ocupaciones correspondientes al Holoceno medio y tardío. Laguna del Indio site is located in the vicinity of the homonymous lagoon (Coronel Suárez district, Buenos Aires province). Analyses suggest that the site could have been a residential camp associated with the lagoon, where different domestic activities such as the manufacture of lithic artifacts and the processing and cooking of animal and plant species were carried out during the middle and late Holocene. During the excavation of the site, bioturbated sediments that could be a consequence of the action of diverse biological agents (e.g., roots, animals of subterranean/burrowing habits) were observed. A distinctive feature of the excavated context was the finding of numerous digging structures produced by mammals of fossorial or semi-fossorial habits (e.g., rodents and armadillos). Since the activity of burrowing animals produces a significant disturbance in the sedimentary structure, it is possible that their presence altered the distribution of archaeological materials. This paper evaluates the influence of these agents on the integrity and resolution of the archaeological record. The studies carried out allowed us to understand the taphonomic history of the assemblage recovered at the site. Results showed that the archaeological context was highly disturbed by the action of burrowing animals such as rodents and armadillos. Consequently, the site has low resolution and poor integrity, which prevents to discriminate and characterize the Middle and Late Holocene occupations.
El rol de los animales cavadores en el sitio Laguna del Indio (área Interserrana bonaerense, Argentina)
Título:
The role of burrowing animals at Laguna del Indio site (Buenos Aires Interserrana area, Argentina)
Fecha de publicación:
08/2024
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología
Revista:
Arqueología (Buenos Aires)
ISSN:
0327-5159
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INCUAPA)
Articulos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Articulos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Articulos(INGEOSUR)
Articulos de INST.GEOLOGICO DEL SUR
Articulos de INST.GEOLOGICO DEL SUR
Citación
Stoessel, Luciana; Alcaraz, Ana Paula; Vecchi, Rodrigo Javier; Tomassini, Rodrigo Leandro; El rol de los animales cavadores en el sitio Laguna del Indio (área Interserrana bonaerense, Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología (Buenos Aires); 30; 2; 8-2024; 1-20
Compartir
Altmétricas