Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Medición continua de la concentración de radón con RAD7

Rizzotto, M. G.; Velasco, Ricardo HugoIcon ; Juri Ayub, JimenaIcon ; Valladares, D. L.; Torres Astorga, Romina VanesaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 99a Reunión Nacional de Física de la Asociación Física Argentina
Fecha del evento: 22/09/2014
Institución Organizadora: Asociación Física Argentina;
Título del Libro: 99a Reunión Nacional de Física de la Asociación Física Argentina
Editorial: Asociación Física Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

Existen diferentes tipos de medidores continuos de radón (Rn-222), casi todos están diseñados para detectar la radicación alfa. Estos monitores utilizan uno de los siguientes tipos de detectores: las celdas de centelleo o celdas de Lucas, las camaras de iones o los detectores alfa de estado sólido. Estos últimos poseen dos importantes ventajas, su robustez y su capacidad de determinar electrónicamente la energia de cada partícula alfa. Un detector de estado sólido, que esta siendo ampliamente utilizado dada sus ventajas comparativas, es el RAD7 de la compañía Durridge. El RAD7 permite la detección continua de niveles de radón y thoron (Rn-220) en aire, agua y suelo. Sus características hacen posible la discriminación en energía de las partículas alfa en el rango de 0 a 10 MeV, lo que permite la identificación de los decaimientos alfa de los descendientes del radón y del thoron. En este trabajo se presentan los resultados de mediciones de la concentración de radón utilizando el detector de estado sólido RAD7, de reciente adquisición por el Grupo de Estudios Ambientales. Se describen además las principales características y ventajas del detector.
Palabras clave: RAD7 , RADON
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 706.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/261685
URL: https://www.fisica.org.ar/actividades/rafas/libros-de-resumenes/
Colecciones
Eventos(IMASL)
Eventos de INST. DE MATEMATICA APLICADA DE SAN LUIS
Citación
Medición continua de la concentración de radón con RAD7; 99a Reunión Nacional de Física de la Asociación Física Argentina; Tandil; Argentina; 2014; 282-282
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES