Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis de la deformación de las Formaciones Napostá y Providencia en la zona de Estancia Funke, sector sudoeste de las Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires

Título: Analysis of the deformation of the Napostá and Providencia Formations in the Estancia Funke area, southwest sector of the Sierras Australes of Buenos Aires province
Stach, Carla Anabel; Sánchez, Natalia PaolaIcon ; Turienzo, Martin MiguelIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Fundación Miguel Lilo
Revista: Lilloana
e-ISSN: 1852-6217
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
Las Sierras Australes constituyen una faja plegada y corrida ubicada en el sector sudoeste de la provincia de Buenos Aires, en donde afloran rocas sedimentarias paleozoicas y rocas del basamento cristalino precámbrico. Se llevó a cabo un análisis de la deformación en las Formaciones Napostá y Providencia (Grupo Ventana) aflorantes en el sector sudoeste del cordón Ventana, dentro de la Estancia Funke. Se registraron numerosos pliegues de dimensiones variables, con rumbo NO-SE, y se reconocieron tres órde-nes de plegamiento. Los resultados obtenidos permiten caracterizar a los pliegues como volcados, asimétricos, con vergencia dominante al NE y con geometrías de clase 1C. Evidencias de campo y estructuras identificadas al microscopio, permitieron interpretar tres mecanismos de plegamiento: deslizamiento flexural, flujo flexural y aplastamiento. Se estimó un valor de Análisis de la deformación de las Formaciones Napostá y Providencia en la zona de Estancia Funke, sector sudoeste de las Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires acortamiento de 46,2%, en base a la restitución de niveles guía dentro del perfil interpretado. A partir de evidencias de recristalización dinámica del cuarzo, se determinó que la deformación dúctil tuvo lugar, a temperaturas de ~250-300°C. El análisis de la fracturación permitió distinguir tres juegos principales de diaclasas: NE-SO, NO-SE y E-O. Por su parte, en el área de estudio predomina el fallamiento de rumbo, con una componente vertical subordinada y una orientación fuertemente controlada por las diaclasas. Todas las estructuras relevadas responden a un mismo campo de esfuerzos compresivos en dirección SO-NE (azimut ~240º). El proceso de deforma-ción se habría desarrollado a distintos niveles estructurales y al menos en dos etapas: una deformación dúctil inicial y una deformación frágil final.
 
The Sierras Australes are a fold and thrust belt located in the southwest of the Buenos Aires Province, with outcrops that comprise Precambrian basement and Paleozoic sedimentary rocks. An analysis of the deformation in the Napostá and Providencia Formations (Ventana Group) was carried out in the southwest sector of the Ventana range, within the Estancia Funke. Several folds of variable dimension were recorded and three different orders of folding were recognized. The studied folds are overturned, asymmetric, with dominant NE vergence and with Class 1C geometries. Field evidence and structures identified under the microscope allowed to interpret three folding mechanisms: flexural slip, flexural flow, and flattening. A shortening value of 46.2% was estimated from the restitution of a key bed in the interpreted cross-section. Based on evidence of dynamic recrystallization, it was determined that the ductile deformation took place, at temperatures around 250-300°C. The analysis of the fracture pattern allowed to distinguish three main joint sets: NE-SW, NW-SE and E-W. Meanwhile, strike-slip faulting predominates in the study area, with subordinate vertical slipand an orientation strongly controlled by the joints. All the studied structures respond to the same compressive stress field, in SW-NE direction (azimuth ~240º). The deformation process would have developed at different structural levels and in at least two stages: an initial ductile deformation and a final brittle deformation.
 
Palabras clave: SIERRAS AUSTRALES , FORMACIÓN NAPOSTÁ , FROMACIÓN PROVIDENCIA , ESTILO DE PLEGAMIENTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 28.59Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/261598
URL: https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-geologica-lilloana/article/view
Colecciones
Articulos(INGEOSUR)
Articulos de INST.GEOLOGICO DEL SUR
Citación
Stach, Carla Anabel; Sánchez, Natalia Paola; Turienzo, Martin Miguel; Análisis de la deformación de las Formaciones Napostá y Providencia en la zona de Estancia Funke, sector sudoeste de las Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires; Fundación Miguel Lilo; Lilloana; 35; 12-2024; 203-242
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES