Evento
Causas de muerte de guanacos (Lama guanicoe) en el interfluvio de los ríos Coyle-Gallegos (sur de la provincia de Santa Cruz) y sus implicancias tafonómicas y arqueológicas
Gutierrez, Maria Amelia
; Massigoge, Agustina
; Kaufmann, Cristian Ariel
; Alvarez, María Clara
; Borrero, Luis Alberto
; Belardi, Juan Bautista
; Massigoge, Agustina
; Kaufmann, Cristian Ariel
; Alvarez, María Clara
; Borrero, Luis Alberto
; Belardi, Juan Bautista
Tipo del evento:
Taller
Nombre del evento:
III Taller de Discusión y Actualización. Tafonomía actualística. Metodologías y aplicaciones arqueológicas
Fecha del evento:
11/11/2024
Institución Organizadora:
Instituto de Evolución, Ecología Histórica y Ambiente;
Universidad Tecnológica Nacional Facultad. Regional San Rafael;
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras;
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas;
Título del Libro:
Libro de resúmenes del III Taller de Discusión y Actualización. Tafonomía actualística. Metodologías y aplicaciones arqueológicas
Editorial:
Instituto de Evolución, Ecología Histórica y Ambiente
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Este trabajo es parte de un proyecto tafonómico y arqueológico a largo plazo que se está llevando a cabo en el interfluvio de los ríos Coyle-Gallegos. Se da a conocer el estado actual de una de las líneas principales del proyecto iniciado en el año 2020; el estudio de muertes actuales de guanaco en esta área y sus implicancias para la interpretación del registro fósil. Estas incluyen principalmente muertes masivas ocurridas en los años 2020 y 2023. Además, se relevaron guanacos muertos en alambrados, por depredación por puma y por causas desconocidas. Se realizaron transectas en diferentes unidades topográficas de la estepa. Todos los individuos fueron georreferenciados y se registró su edad y sexo. Hasta el momento se identificaron alrededor de 1000 carcasas producto del estrés invernal, 53 por enredos en alambrado, cuatro por depredación por puma y 33 por causas desconocidas. Los resultados indican, en el caso de las muertes invernales, concentraciones con perfiles de mortalidad principalmente selectivos. Se observan algunas diferencias entre los perfiles resultantes de los eventos de los años 2020 y 2023, entre las que se destacan la proporción de crías y de individuos adultos machos y hembras. En ambos casos hay una redundancia en los lugares de muerte, alrededor de arbustos. En el caso de las muertes en alambrado y por casusas desconocidas también se registraron perfiles selectivos. Finalmente, las cuatro muertes por puma corresponden a individuos cría. Se discuten las implicancias de cada tipo de registro para la comprensión de la formación del registro fósil y la interpretación del registro arqueológico regional.
Palabras clave:
CAUSAS DE MUERTE
,
GUANACO
,
PERFILES DE MORTALIDAD
,
ESTRÉS INVERNAL
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(IMASL)
Eventos de INST. DE MATEMATICA APLICADA DE SAN LUIS
Eventos de INST. DE MATEMATICA APLICADA DE SAN LUIS
Eventos(INCUAPA)
Eventos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Eventos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Causas de muerte de guanacos (Lama guanicoe) en el interfluvio de los ríos Coyle-Gallegos (sur de la provincia de Santa Cruz) y sus implicancias tafonómicas y arqueológicas; III Taller de Discusión y Actualización. Tafonomía actualística. Metodologías y aplicaciones arqueológicas; San Rafael; Argentina; 2024; 9-9
Compartir