Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Hacia una historia simbólica de los elefantes

Título del libro: Aby Warburg en/sobre América: historia, sobrevivientes y repercusiones

Kwiatkowski, NicolásIcon ; Burucúa, José Emilio
Otros responsables: Báez Rubí, Linda; Carreón, Emilie; Álvarez, Tania Vanessa
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Estéticas
ISBN: 978-607-30-8489-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Bestiarios, fábulas y fisionomías son parte de una tradición occidental de larga data, que busca derivar de las semejanzas físicas entre humanos y animales indicios respecto del posible comportamiento de las personas o advertir acerca de las consecuencias de algunas decisiones. Los elefantes han integrado el grupo de animales utilizados en tales textos e imágenes y, en muchos casos, han sido sus protagonistas principales. Nos concentraremos en algunos exponentes conocidos y otros menos célebres, producidos en el período que va desde la antigüedad clásica hasta la Ilustración, que enfatizan la bondad, la inteligencia y el carácter no violento de los elefantes. Esto nos permitirá enlazar varios temas warburguianos: Nachleben der Antike, por supuesto, pero también la genealogía y circulación de textos e imágenes entre Asia, Europa y América. Buscaremos mostrar el modo en que la experiencia y la fantasía se combinaron para crear las condiciones de un uso simbólico de los elefantes. La imaginación, alimentada por la literatura clásica y la indostánica (que llegó a Europa gracias a la mediación griega, bizantina y árabe), vinculó a los paquidermos con la inteligencia, la piedad, la castidad y la prudencia.
Palabras clave: Elefantes , Historia , Representaciones , Warburg
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 8.674Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/261564
URL: https://www.ebooks.esteticas.unam.mx/items/show/81
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Kwiatkowski, Nicolás; Burucúa, José Emilio; Hacia una historia simbólica de los elefantes; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Estéticas; 2024; 391-419
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES