Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Determinación de drogas ilícitas en muestras de orina utilizando nanotubos de carbono inmovilizados como fase estacionaria en electrocromatografía capilar

Peralta, Cecilia MarianaIcon ; Lanaro, Verónica MariélIcon ; Martinez, Luis DanteIcon ; Stege, Patricia WandaIcon ; Sombra, Lorena LujánIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VII Congreso Argentino de Química Analítica
Fecha del evento: 01/10/2013
Institución Organizadora: Asociacion Argentina de Química Analítica;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: VII Congreso Argentino de Química Analítica. “Sustentabilidad e Integración Multidisciplinaria: nuevos desafíos de la Química Analítica”
Editorial: Asociacion Argentina de Química Analítica
ISBN: 978-987-29659-0-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Analítica

Resumen

Según la definición “doping” es la administración de drogas ilícitas con la intención de alterar el rendimiento físico de un sujeto, ya sea en sentido positivo o negativo [1]. El actual crecimiento en la utilización de sustancias dopantes, agentes enmascarantes y medicamentos promueven el desarrollo de metodologías analíticas adecuadas para su determinación en orina. El objetivo del presente estudio fue desarrollar una metodología para separar drogas de abuso (procaína, cafeína, amilorida, efedrina, clembuterol y piroxicam) en muestras de origen biológico, utilizando como fase estacionaria nanotubos de carbono (cMWNTs) inmovilizados en un capilar de sílice [2]. Se utilizó un equipo Beckman P/ACE MDQ (Beckman Instruments, Fullerton, CA, USA) con un detector con arreglo de fotodiodos y un sistema de adquisición de datos IBM y P/ACE System MDQ Software. Los pasos más importantes durante la inmovilización de los MWNTs carboxilados en la pared del capilar son: (i) la modificación de la superficie del capilar por una interacción covalente entre la sílice salinizada y APTS con el fin de obtener grupos amino en la pared del capilar, y (ii) la oxidación de los MWNTs para obtener grupos carboxilos en la superficie, capaces de reaccionar con los grupos funcionales del APTS. Las áreas de pico y tiempos de migración se utilizaron para evaluar la eficiencia de extracción y separación. Los resultados obtenidos con OT-CEC se compararon con los obtenidos con CZE bajo las mismas condiciones electroforéticas. El revestimiento del capilar con c-MWNTs permitió la separación de los analitos con alta resolución, con menor de ancho de banda y sin distorsión de la línea base. Las interacciones entre los analitos y los c-MWNTs resultaron en un aumento del tiempo de migración. Por otra parte, y como se esperaba, no pudimos conseguir una buena separación de los analitos con un capilar de sílice fundida. Bajo las condiciones óptimas determinadas en este trabajo, seis drogas pudieron ser separadas en menos de 25 min. El procedimiento OT-CEC (Open tubular capillary electrochromatography) desarrollado para el análisis simultáneo de seis drogas de abuso fue preciso, reproducible y sensible. Las ventajas de este método incluyen la simplicidad con elevada selectividad, además del bajo costo y la eficiencia mediante el uso de c-MWNTs como fase estacionaria. Podemos concluir que los resultados obtenidos demostraron la aplicabilidad de la técnica para el monitoreo de drogas de abuso en orina.
Palabras clave: DROGAS ILÍCITAS , NANOTUBOS DE CARBONO , ELECTROCROMATOGRAFÍA CAPILAR , ORINA , DOPING
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.098Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/261515
URL: https://www.aaqa.org.ar/web/congresos/
Colecciones
Eventos(INQUISAL)
Eventos de INST. DE QUIMICA DE SAN LUIS
Citación
Determinación de drogas ilícitas en muestras de orina utilizando nanotubos de carbono inmovilizados como fase estacionaria en electrocromatografía capilar; VII Congreso Argentino de Química Analítica; Mendoza; Argentina; 2013; 322-322
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES