Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Islas dentro de islas: Perspectivas biogeográficas y tafonómicas sobre la arqueología del norte de Tierra del Fuego

Título: Islands within islands: Biogeographic and taphonomic perspectives on northern Tierra del Fuego archaeology
Borrazzo, Karen BeatrizIcon ; Borrero, Luis AlbertoIcon
Fecha de publicación: 08/2024
Editorial: Sociedad Chilena de Arqueología
Revista: Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología
ISSN: 0716-5730
e-ISSN: 2735-7651
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Luego de la transgresión del Holoceno medio, el paisaje de la bahía San Sebastián estuvo sujeto a transformaciones importantes que cambiaron sus propiedades para la ocupación humana. La formación de extensas llanuras con parches de recursos atractivos para los cazadores-recolectores promovió estrategias variables de uso del espacio. En este trabajo sintetizamos los lineamientos para el estudio arqueológico de la historia de las ocupaciones humanas en un sector de la estepa fueguina en el que interactuaron procesos naturales y culturales en escala regional. La aplicación integrada de perspectivas biogeográficas y tafonómicas muestra que la bahía pasó de ser un espacio marginalmente ocupado en el Holoceno medio a un lugar central para las ocupaciones durante el Holoceno tardío. La colonización de los nuevos espacios habría demorado entre 1000 y 2000 años debido al tiempo requerido para la instalación de los ecosistemas terrestres y el potencial cambio de nicho implicado en su ocupación
 
After the Mid-Holocene transgression, the landscape of San Sebastian Bay underwent important transformations that changed its properties for human occupation. The formation of large plains with patches of attractive resources for hunter-gatherers promoted variable land use strategies. In this paper we summarize the framework for the archaeological study of the human occupation history of an area of the Fuegian steppe where natural and cultural processes interacted at the regional scale. The integrated application of biogeographic and taphonomic perspectives shows that the bay went from a marginally occupied space during the Mid-Holocene to a central location for human occupations during the late Holocene. Furthermore, the colonization of new areas would have taken between 1000 and 2000 years due to the time needed for the installation of terrestrial ecosystems and the potential change of niche required.
 
Palabras clave: EVOLUCION DEL PAISAJE , OCUPACIONES HUMANAS , PARCHES , USO DEL ESPACIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.805Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/261481
URL: https://boletin.scha.cl/index.php/boletin/article/view/842
DOI: https://doi.org/10.56575/BSCHA.05700240842
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Borrazzo, Karen Beatriz; Borrero, Luis Alberto; Islas dentro de islas: Perspectivas biogeográficas y tafonómicas sobre la arqueología del norte de Tierra del Fuego; Sociedad Chilena de Arqueología; Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología; 57; 8-2024; 1-28
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES