Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Intensidad y características del trabajo a domicilio y del teletrabajo durante la pandemia por COVID-19 y la posterior fase de recuperación del empleo en América Latina

Título: Intensity and characteristics of work from home and teleworking during the COVID-19 pandemic and the subsequent employment recovery phase in Latin America
Catania, María Sol; Maurizio, Roxana del LujánIcon
Fecha de publicación: 02/2024
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política
Revista: Revista de Economía Política de Buenos Aires
ISSN: 1850-6933
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
Este artículo analiza el comportamiento y características del teletrabajo en el contexto de la pandemia por COVID-19 y en la fase de recuperación posterior en Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Perú y Uruguay. El teletrabajo facilitó la continuidad de ciertas actividades económicas y, con ello, de la relación laboral. Sin embargo, ello no se dio con igual intensidad en todos los grupos de trabajadores. Los asalariados formales y de mayores calificaciones experimentaron mayores tránsitos desde el trabajo presencial al teletrabajo. Luego de los niveles máximos alcanzados en 2020 el teletrabajo sigue siendo más utilizado que antes de la pandemia.
 
This article analyzes the behavior and characteristics of teleworking in the context of the COVID-19 pandemic and the recovery phase in Argentina, Brazil, Chile, Costa Rica, Peru, and Uruguay. Teleworking facilitated the continuity of certain economic activities and, therefore, the employment relationship. However, it did not occur with the same intensity for all groups of workers. Formal and higher-skilled salaried workers experienced more transitions from in-person to remote work. After reaching peak levels in 2020, teleworking continues to be more widely used than before the pandemic.
 
Palabras clave: TELETRABAJO , COVID-19 , AMERICA LATINA , INFORMALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 914.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/261432
URL: https://ojs.economicas.uba.ar/REPBA/article/view/2973
DOI: https://doi.org/10.56503/repba.Nro.28(18)/2973
Colecciones
Articulos(IIEP)
Articulos de INST. INTER. DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Citación
Catania, María Sol; Maurizio, Roxana del Luján; Intensidad y características del trabajo a domicilio y del teletrabajo durante la pandemia por COVID-19 y la posterior fase de recuperación del empleo en América Latina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política; Revista de Economía Política de Buenos Aires; 18; 28; 2-2024; 9-55
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES